La gastronomía peruana es, para muchos, una de las más exquisitas y variadas del mundo. Y seguramente lo es porque a lo largo de varios siglos ha recibido el aporte de otras culturas culinarias como la española, italiana, africana, y por supuesto, la china. Hoy intentaremos descubrir los secretos del popular "chifa", como se conoce a la comida peruano- china, así como a los restaurantes que lo ofrecen, con platillos de olor y sabor único, que forman parte de la vida cotidiana de los peruanos.
04:35
China y Perú comparten una rica cultura gastronómica que va más allá de los platillos. Con el "chifa", comida única en el mundo, se expresa perfectamente el nivel de interculturalidad que ambos países han logrado desde hace varias generaciones. Con el "chifa", no hay peruano que no evoque una mesa familiar, una reunión de amigos, en definitiva, una escena feliz de la vida.
Felix Loo es actualmente uno de los íconos de la gastronomía peruano - china, pero también es un curioso chef innovador. Félix junto al instituto Confucio de la Pontificia Universidad Católica del Perú iniciaron la búsqueda de las nuevas generaciones de herederos de los "chifas": tusanes, como se conoce a los peruanos de origen chino, que mantienen intacto el legado familiar de sus padres y abuelos.
Vanessa Yong es tusán o china de cuarta generación. Es también una exitosa empresaria gastronómica que divide su tiempo entre su trabajo en los "chifas" que administra, su familia e incluso la televisión local, donde cautiva con su naturalidad y simpatía a los espectadores peruanos. Ella ejemplifica la mixtura cultural, y atribuye al legado de sus ancestros el secreto del "chifa" peruano.
Vanessa asegura que alguna vez su padre, eximio difusor del "chifa" en el Perú, no dudó en crear un platillo con sabor chino pero con un insumo muy peruano, como la carne de cuy, y se lo ofreció a un invitado muy especial.
El interés de las nuevas generaciones por sostener y difundir el legado gastronómico de sus antepasados chinos, enriquece aún más la ya de por si invalorable diversidad cultural peruana. Y son estas mismas recientes generaciones de peruanos de origen chino, quienes han aceptado el desafío de seducir también a los demás paladares latinoamericanos con el inigualable sabor del "Chifa peruano". ¡Están todos invitados a la mesa, chifan le!
El interés de las nuevas generaciones por sostener y difundir el legado gastronómico de sus antepasados chinos enriquece aún más la ya de por sí invalorable diversidad cultural peruana. Y son estas mismas recientes generaciones de peruanos de origen chino quienes han aceptado el desafío de seducir también a los demás paladares latinoamericanos con el inigualable sabor del "chifa peruano".

El interés de las nuevas generaciones por sostener y difundir el legado gastronómico de sus antepasados chinos enriquece aún más la ya de por sí invalorable diversidad cultural peruana.