Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Abre sus puertas la 38ª Feria Internacional de La Habana
CGTN Español

03:57

Error loading player: No playable sources found

El recinto ferial Expocuba de La Habana acoge esta semana la trigésima octava Feria Internacional de La Habana, en la que participan representantes de empresas e instituciones de 62 países, entre ellos España, Italia, Canadá, Francia, China y México. Por primera vez desde su fundación, medianas y micro empresas privadas cubanas participan en la feria. 

Luego de dos años sin poder realizarse de forma presencial, la tradicional Feria Internacional de la Habana (FIHAV) fue inaugurada este lunes con la presencia del primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, el presidente Miguel Díaz-Canel, el primer ministro Manuel Marrero, el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, y gran parte del gabinete. El primer ministro Marrero dijo en su discurso de apertura que la Feria se realiza en el contexto de la escalada de sanciones del Gobierno de EE. UU. contra Cuba, la pandemia mundial de la COVID-19, la crisis económica mundial y el cambio climático. 

Cuba espera utilizar esta plataforma para continuar ampliando la escala y diversidad del comercio internacional y la inversión extranjera, al tiempo que fortalece las exportaciones de bienes y servicios cubanos.

Desde que el Gobierno cubano aprobó el establecimiento de las primeras pequeñas, medianas y microempresas en septiembre de 2021, el número de estas supera las 5.000 y dan empleo a decenas de miles de personas. Esta Feria marca el debut de su participación en este tipo de eventos y les brinda una buena plataforma de mostrar sus productos y servicios para atraer oportunidades de cooperación interna y externa.

En el mismo día se celebró el Día de China en el Centro Internacional de Exposiciones. El Ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera y otros funcionarios cubanos, el embajador de China en Cuba, Ma Hui, personal de la embajada, representantes de empresas chinas y expositores chinos asistieron al evento y expresaron conjuntamente su deseo de continuar fortaleciendo la cooperación económica y comercial bilateral entre China y Cuba.

La feria se extenderá hasta el 18 de noviembre, durante la cual se realizarán diversas actividades, como eventos temáticos, seminarios y foros de inversión, así como la concertación de negocios futuros en la isla.