El proyecto de las Tres Gargantas es un gran sistema de control de inundaciones y la mayor central hidroeléctrica del mundo. Gestiona el flujo de agua en el río Yangtsé, China. La construcción de la presa comenzó en 1994, y entró en pleno funcionamiento en 2020. Para ilustrar mejor el desarrollo local tras su finalización, el Ministerio de Recursos Hídricos de China ha realizado un documental, en colaboración con varios gobiernos locales y empresas cinematográficas.
01:44
"Las Tres Gargantas es el proyecto clave para proteger el río Yangtsé, y una importante manifestación del desarrollo de China desde la reforma y la apertura del país", dijo Liu Weiping, viceministro de Recursos Hídricos de China.
"Nuestra búsqueda constante ha sido registrar los tiempos que vivimos y el desarrollo de nuestro país. Este documental será otra obra maestra", destacó Jiang Xiwei, vicepresidente del CMG.
Dirigido por Yang Shuhua, el documental también ha contado con la participación de cineastas internacionales.
"Sé que el producto que terminamos va a ser adecuado para la distribución internacional, y creo que cuenta una historia muy importante sobre la tecnología y la capacidad de China", señaló Chuck Comisky, director de 3D de Hollywood.
El documental también responde a las acusaciones de violaciones de los derechos humanos y devastación ecológica en el proceso de construcción. El informe del XX Congreso Nacional del Partido Comunista de China dijo que China hará esfuerzos concertados para mejorar sus recursos hídricos. Los datos del Ministerio de Recursos Hídricos, muestran que China invirtió un récord de 823 mil millones de yuanes, o alrededor de 115 mil millones de dólares estadounidenses, en instalaciones de conservación de agua de enero a septiembre de este año, un aumento interanual de más del 60 %.