Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
La UE no llega a un acuerdo sobre los precios de la energía
CGTN Español

01:16

Error loading player: No playable sources found

A las puertas del invierno, los países que integran la Unión Europea no han podido superar sus desacuerdos mientras luchan por proteger de forma efectiva a 450 millones de ciudadanos del aumento masivo en facturas de gas natural.

Una reunión de emergencia de los ministros de Energía de los Estados miembro de la UE el 24 de noviembre puso de manifiesto de nuevo la incapacidad de los 27 por llegar a acuerdos que pongan límite al precio del gas en el contexto de la crisis de Ucrania. 

El bloque está dividido entre aquellos que exigen gas más barato para aliviar las facturas de los hogares, tales como España, Bélgica y Polonia, y quienes, como Alemania y Países Bajos, insisten en que un límite de precios llevaría a una reducción de suministros al no ser competitivo el mercado. 

Las conversaciones se han prolongado durante meses, pero no se han llevado a cabo avances visibles. Las naciones habían estado esperando una propuesta de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, para establecer un umbral para un límite de precios, pero cuando finalmente se produjo este martes, hubo consternación y acusaciones acerca de su inviabilidad. 

La comisión estableció un "techo de precios de seguridad" que se activará si los precios superan los 275 euros por megavatio hora durante dos semanas y si son 58 euros más altos que el precio del gas natural licuado en los mercados mundiales. 

Dado que el precio ha caído desde los picos de verano, los diplomáticos han dicho que la urgencia ha disminuido un poco, aunque pueden volver a subir si el clima es más frío de lo normal y los suministros se vuelven escasos.