Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Se espera que la Estación Espacial Internacional funcione hasta 2024
CGTN Español

02:49

Error loading player: No playable sources found

La Estación Espacial Internacional (EEI) podría dejar de funcionar entre el año 2024 y el 2028. Esta nave es, desde hace años, el mayor objeto artificial del espacio. Ha acogido a cientos de astronautas de diferentes países. 

La Estación Espacial Internacional es la mayor estructura individual que el ser humano ha puesto en el espacio. Sus componentes se construyeron y ensamblaron entre 1998 y 2011. En 1993, Estados Unidos y Rusia acordaron fusionar sus planes separados de estaciones espaciales en una sola instalación, con la ayuda y los componentes de un consorcio multinacional que incluía a Canadá, Japón y 11 Estados miembro de la Agencia Espacial Europea.

El primer componente de la Estación Espacial Internacional se lanzó en un cohete ruso en 1998.

Después se añadieron más piezas y dos años más tarde, la estación estaba lista para acoger a los astronautas.

La primera tripulación llegó el 2 de noviembre del año 2000. Y desde entonces la estación ha estado habitada. 

La estación espacial vuela a una altura media de 400 kilómetros sobre la Tierra. En un día, la EEI recorre la distancia que se tardaría en ir de la Tierra a la Luna y volver. La estación espacial es tan grande por dentro como una casa con 5 habitaciones. Tiene 2 baños, un gimnasio y un gran ventanal.

Pesa 391 mil kilos y es lo suficientemente grande como para cubrir un campo de fútbol americano, incluidas las zonas de anotación. La Estación Espacial Internacional hace descubrimientos que no son posibles en la Tierra y nos ayuda a avanzar en el espacio.

"Cada día, estamos respondiendo a grandes incógnitas sobre la Tierra, el espacio y sobre de dónde venimos y hacia dónde vamos. Pero también estamos descubriendo más interrogantes", destacó la astronauta de la NASA, Anne Mcclain.

El Espectrómetro Magnético Alfa-02 ha estado tratando de buscar evidencias de la materia oscura desde el exterior de la estación espacial desde 2011; La 'Misión de un año', realizada entre 2015 y 2016, fue la primera de una serie de misiones de investigación de duración extendida para desarrollar una mejor comprensión de cómo cada sistema humano se adapta al entorno de los vuelos espaciales; en 2018, el Laboratorio de Átomos Fríos de la NASA se convirtió en la primera instalación en producir el quinto estado de la materia, llamado condensado de Bose-Einstein, en la órbita terrestre. 

La EEI es un hogar en órbita. En ella viven personas desde el año 2000. Los planes actuales prevén que la estación espacial funcione al menos hasta 2024, y los socios hablan de una posible ampliación hasta 2028. Después de eso, los planes de la estación espacial no están claramente establecidos. Podría ser desorbitada o reciclada para futuras estaciones espaciales en órbita. Pero el ser humano no dejará de explorar lo desconocido y el universo infinito.