El 18 y el 19 de noviembre se celebró en Bangkok la Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico 2022, con el lema “Apertura, conexión y equilibrio”. La cita tuvo como objetivo fomentar el libre comercio, la inversión, el crecimiento y el desarrollo económicos, así como la cooperación entre las 21 economías participantes, con miras a generar un crecimiento económico incluyente y sostenible, y brindar beneficios y prosperidad económica a los pueblos de esta región.
29:58
Mirada Económica les invita a conocer más de cerca este tema. Para ello, celebramos el foro de diálogo "El camino hacia un mundo más abierto". Académicos de economías miembros del APEC, como México, Chile y Perú, así como comentaristas de CGTN Español, participaron en el evento.
El director del Centro de Estudios Asiáticos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en Lima, Carlos Aquino Rodríguez, elogia la política de prosperidad común aplicada por China y señala que los logros de desarrollo económico de China en las últimas décadas han impresionado a todo el mundo.
La profesora del Centro de Estudios de Asia y África del Colegio de México, Priscila Magaña, indica que debe desarrollarse la economía, al tiempo que se vela por la inclusividad y la sostenibilidad, especialmente en una coyuntura todavía lastrada por la pandemia de COVID-19.
El profesor de carrera en Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México, Liu Xuedong, se refiere a la importancia del APEC exponiendo datos que son un reflejo elocuente de su rol.
Según estadísticas publicadas por el Banco Mundial, en 2021, los miembros del APEC fueron responsables de cerca del 62 % del PIB mundial, mientras su volumen comercial agregado representó el 50,8 % del cúmulo global.
El vicepresidente del Centro de Estudios de Desarrollo Alternativo de Chile, Manuel Riesco, valora positivamente las grandes iniciativas prácticas que China propone para impulsar la integración económica de Asia-Pacífico, un desarrollo común factible, la cooperación mutuamente beneficiosa y el progreso pacífico.