La empresa China CRRC, una de las proveedoras de locomotoras más grandes del mundo, está ensamblando en territorio mexicano 27 trenes para la línea uno del metro de la Ciudad de México.
02:25
En esta planta de 20 mil metros cuadrados se ensamblan 27 trenes de nueve vagones cada uno. El 65 % de las partes viene prefabricado desde China, mientras que el otro 35 % es fabricado y ensamblado por operarios mexicanos. Un equipo de cerca de 180 personas entre trabajadores locales e ingenieros chinos trabajan de la mano para cumplir con el contrato.
“A través de la implementación del proyecto, no sólo ha creado los puestos de trabajo de alta calidad, también ha promovido industria local, de tráfico ferroviario y también se ha realizado contribuciones mucho al desarrollo de las economías locales”, dijo Guo Xiaoyuan, gerente general de Compañía CRRC
El contrato de adquisición acuerda la entrega de 29 trenes. El primero de ellos llegó armado en su totalidad desde China el pasado mes de julio y se espera que otra unidad desembarque en México durante la primera quincena del mes de diciembre. Las máquinas restantes se arman una a una dentro de la planta de CRRC en Querétaro, a unos 220 kilómetros de la Ciudad de México. Aquí se hace el ensamblado de tuberías, cableado, puertas, detalles de interiores como asientos, pantallas, cámaras de seguridad y paneles de control. Al final se une la carrocería con el sistema de tracción antes de someterlo a pruebas técnicas.
“Parte de la obligación contractual que impuso la Ciudad de México, el gobierno de la Ciudad de México a la empresa CRRC fue que existiera la transferencia tecnológica y la aprehensión de conocimiento por mexicanos, trabajadores mexicanos”, dijo el director General de Metro de la Ciudad de México, Guillermo Calderón.
Estos trenes tienen un tiempo de vida superior a los 30 años. Fabricados con materiales más livianos como el aluminio y sistemas de última tecnología en tracción, iluminación y seguridad, permitirán que la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, de casi 19 kilómetros y 53 años de antigüedad, registre ahorros significativos en el consumo de electricidad mientras logra, además, aumentar la capacidad de transporte de usuarios en un 35 %. Cada tren tendrá capacidad para 2 mil 200 pasajeros.
El compromiso que tiene la empresa china es entregar dos trenes mensualmente hasta mediados del 2024, fecha en la que ya estarían en operación todas estas unidades en la línea del metro más importantes de la capital mexicana.

La empresa China CRRC, una de las proveedoras de locomotoras más grandes del mundo, está ensamblando en territorio mexicano 27 trenes para la línea uno del metro de la Ciudad de México.