La ministra venezolana de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, aseguró el 6 de diciembre que el Gobierno venezolano presentó en mesas de trabajo con el sistema de Naciones Unidas los proyectos que serán desarrollados a partir de los recursos que serán desbloqueados por Estados Unidos.

En entrevista para la estatal Venezolana de Televisión, Jiménez, quien integra la Comisión del Diálogo Nacional, señaló que los proyectos presentados están relacionados con áreas como la salud, la educación, el sistema eléctrico y la atención a las emergencias generadas por las lluvias.
La ministra aseveró que se viene haciendo el trabajo de elaboración para la ejecución de estos recursos que llegarán pronto a constituirse en un fondo que será administrado por el sistema de Naciones Unidas.

Jiménez señaló que los proyectos presentados están relacionados con áreas como la salud, la educación, el sistema eléctrico y la atención a las emergencias generadas por las lluvias.
Enfatizó que los proyectos son realizados por venezolanos y que será el Gobierno del presidente Nicolás, a través de los distintos ministerios, quien los ejecute.
Jiménez reiteró que los 3.000 millones que desbloqueará Washington son sólo una parte del monto estimado de 25.000 millones de dólares "secuestrados" en activos y cuentas de la república.
La ministra indicó que las medidas coercitivas han ido violentando la normalidad y la cotidianidad del pueblo venezolano y que no pueden jamás normalizar esto.
Además resaltó que el acuerdo social alcanzado con el sector de la oposición denominado Plataforma Unitaria de Venezuela garantiza la paz del país y rechaza "la agenda de injerencia" estadounidense.
En la más reciente agenda de diálogo Gobierno-oposición, efectuada en México, ambas partes suscribieron el pasado 26 de noviembre el Segundo Acuerdo Parcial para la Protección Social del Pueblo Venezolano.