Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Nueva ola de contagios por COVID-19 en los Estados Unidos preocupa a México
CGTN Español

05:10

Error loading player: No playable sources found

El manejo que ha hecho Estados Unidos sobre el control de la pandemia de COVID-19 no ha sido el mejor, y se ha traducido en miles de vidas perdidas y un aumento exponencial en la cifra de contagios diarios. Estados Unidos es hoy el país con más transmisiones en el mundo, con 98.699.619 casos confirmados y 1.088.997 fallecidos. Números que doblan a la India, que ocupa el segundo puesto con poco más de 44 millones de casos positivos.

La razón apunta a un mal manejo comunicacional y al desdén de su población, producto, también de los discursos políticos que buscaron restarle importancia al nuevo coronavirus a cambio de favorecer la imagen de su presidente de turno o no golpear a la economía nacional. 

El vocero de la Comisión de la UNAM para COVID-19, Mauricio Rodríguez, y el médico infectólogo responsable del programa COVID-19 en el Centro Médico ABC, Francisco Moreno, expresaron preocupación ante la nueva ola de contagios por COVID-19 en Estados Unidos. Aseguran que ante los mensajes contradictorios enviados desde la Casa Blanca y la resistencia de sus ciudadanos al uso del cubrebocas y a la aplicación de la vacuna, no solo los propios estadounidenses se verán afectados, también sus vecinos del sur por la permeabilidad del tránsito de personas en la frontera entre la unión americana y México. 

Estados Unidos está entrando en una etapa conocida como Sindemia que es cuando dos o más epidemias o brotes de enfermedades atacan a una población. Influenza, COVID-19 y el Virus Respiratorio Sincitial llegan o aumentan con el invierno en la zona norte del país. Un delicado cóctel de virus en medio de las celebraciones navideñas y de año nuevo.

Influenza, COVID-19 y el Virus Respiratorio Sincitial llegan o aumentan con el invierno en la zona norte de Estados Unidos.