El ministro de Transporte de Venezuela, Ramón Velásquez, informó el 16 de diciembre que su país firmó un plan operativo bilateral con el Gobierno de Colombia para el progresivo restablecimiento y regularización de las conexiones del transporte terrestre entre ambas naciones.

"Junto al ministro de transporte de Colombia, Guillermo Reyes, firmamos el plan operativo bilateral para la reactivación gradual del transporte internacional de carga y pasajeros por carretera entre los pueblos hermanos", informó Velásquez en Twitter.
Aseguró que la firma del plan conjunto se realiza "apostando a la paz y al desarrollo económico productivo" de ambos países.
El acuerdo bilateral ocurre en el contexto del primer encuentro gubernamental, gremial y empresarial colombo-venezolano "Retomando Caminos", que se desarrolla en Bogotá con la participación de 93 empresarios venezolanos y 19 altos funcionarios del Gobierno nacional.
"Esta iniciativa de los presidentes Nicolás Maduro y Gustavo Petro nos permite fortalecer las relaciones bilaterales en aras de impulsar la dinámica económica entre ambas naciones", enfatizó Velásquez.

Venezuela y Colombia firman plan operativo para reactivación del transporte binacional.
Por su parte, el titular de Agricultura de Venezuela, Wilmar Castro Soteldo, informó que el encuentro "está marcando un hito histórico, se están construyendo nuevos esquemas de negocios".
Castro informó que sostuvo un encuentro con su homóloga colombiana, Cecilia López Montaño, y con el representante de la empresa estatal venezolana Monómeros, Pedro Rafael Tellechea, "para avanzar en el fortalecimiento de nuestra empresa petroquímica".
Monómeros es una empresa propiedad del Estado venezolano con sede en Colombia, cuya producción fundamental es de fertilizantes. La empresa había sido despojada a Venezuela por parte de la administración del expresidente colombiano Iván Duque.
Tras la asunción de Gustavo Petro, la administración de la empresa fue devuelta a manos de las autoridades venezolanas.
Castro Soteldo detalló el 16 de diciembre, tras la reunión con su homóloga colombiana, que el Gobierno venezolano "ha invertido 20 millones de dólares en el proceso de recuperación acelerada de esta empresa, que en el corto y mediano plazo ya podrá estar a su máxima capacidad".