En la ciudad de Luque, Paraguay, sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), tuvo lugar este miércoles el sorteo de la primera fase o fase nacional de la Copa Sudamericana 2023.

Este certamen, segundo en importancia a nivel continental, comenzará a disputarse oficialmente en la semana del 8 de marzo del año entrante.
En esta primera etapa, participarán un total de 32 equipos pertenecientes a ocho asociaciones miembro de la Conmebol, a excepción de los equipos de Brasil y Argentina que se sumarán en las siguientes etapas.
Los emparejamientos fueron establecidos de la siguiente manera: Guabirá Vs. Oriente Petrolero (Bolivia 1), Blooming Vs. Atlético Palma Flor (Bolivia 2), Cobresal Vs. Palestino (Chile 1) y Audax Italiano Vs. Universidad Católica (Chile 2).
De igual manera se enfrentarán, Deportes Tolima Vs. Junior (Colombia 1), Águilas Doradas Vs. Independiente Santa Fe (Colombia 2), Liga de Quito Vs. Delfín (Ecuador 1) y Emelec Vs. Deportivo Cuenca (Ecuador 2).
También entrarán en acción los equipos de Guaraní versus Sportivo Ameliano (Paraguay 1), Tacuary Vs. General Caballero (Paraguay 2), Universidad César Vallejo Vs. Binacional (Perú 1) y Universitario Vs. Cienciano (Perú 2).
Completan la primera etapa de la competencia: Defensor Sporting Vs. Danubio (Uruguay 1), River Plate Vs. Peñarol (Uruguay 2), Caracas Vs. Academia Puerto Cabello (Venezuela 1) y Estudiantes de Mérida Vs. Deportivo Táchira (Venezuela 2).
Estos equipos se enfrentarán en partidos únicos y los clasificados ingresarán a la fase de grupos, cuyo sorteo será realizado en la semana del 21 de marzo del 2023.
Cabe recordar que con el cambio de formato de la Copa Sudamericana 2023, los equipos que lleguen a segunda posición de sus grupos ya no quedarán eliminados en forma directa, sino que tendrán la chance de pasar a octavos de final disputando un play-off con los clubes ubicados en la tercera posición de la Copa Libertadores.