Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Expertos argentinos destacan la importancia de la economía de China
CGTN Español

02:17

Error loading player: No playable sources found

La economía de China se ha beneficiado por el control que ha logrado hacer de la pandemia. Y su papel de segunda economía del mundo contribuye al desarrollo de otras naciones. En Argentina los expertos destacan sus comportamientos.

La lucha contra el aumento mundial de los precios es hoy una de las principales batallas económicas. En lo que respecta a China, el país ha logrado hacer una contribución a la lucha mundial contra la pandemia, y a su vez proteger los precios a través de la estabilización de la economía.

¨Desde mi punto de vista, el rol disciplinado y consecuente que ha tenido en relación a la morigeración, la limitación, de la expansión de la pandemia, ha sido relevante para el lugar que está ocupando nuevamente en el concierto, tanto de la producción, como de la comercialización a nivel global. Y, en ese sentido, creo que gracias a esta orientación muy rigurosa generada desde el gobierno, y del Partido Comunista Chino, ha logrado que el mundo no entrara en una recesión que se pensaba podía llegar¨, dijo Jorge Elbaum, profesor de la Universidad de Buenos Aires.

Argentina y China tienen una importante relación comercial que permite a ambas naciones mantener un vínculo de beneficio mutuo. Las exportaciones argentinas a China alcanzaron en 10 meses de 2022 más de 6.800 millones de dólares.

¨En este momento, en la exposición internacional que se realiza en China, hay una cantidad mucho mayor de empresas argentinas que, no solamente exportan soja o productos agrarios o primarios, sino que también se exporta la economía del conocimiento, esto es muy bien recibido en China, la tecnología satelital de la Argentina y otras producciones. Argentina está en el proyecto de desarrollo de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic en la Patagonia, y está también la modernización del puerto de Ushuaia¨, dijo Jorge Kreyness, secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de Argentina.

¨Creo que el rol económico de China es clave, sobre todo a partir del aspecto de innovación, que se basa en la ciencia y la tecnología, lo estamos viendo estos días con la próxima incorporación de Argentina a los protocolos establecidos por Huawei en términos del 5G, que van a ser claves en la próxima etapa de la economía mundial¨, dijo Jorge Elbaum.