Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Chile creará cuatro nuevas áreas protegidas
XINHUA

Chile creará cuatro nuevas áreas protegidas para el país, entre ellas el Parque Nacional Desierto Florido, en medio del desierto de Atacama, uno de los más áridos del mundo en el norte de la nación austral, informó la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas.

"La floración del desierto en el norte de Chile es un evento único en el mundo, de gran interés internacional, y el Estado tiene el deber de protegerlo considerando que, además, en su total expresión geográfica crecen más de 200 especies de plantas, muchas de ellas endémicas, es decir, que no están en ninguna otra parte", explicó la funcionaria en un comunicado emitido por su cartera.

Rojas agregó que la protección de la biodiversidad y del patrimonio natural chileno debe ser prioritaria.

"Tanto en Chile, como en el planeta entero, estamos enfrentando una crisis de pérdida de biodiversidad grave. La semana pasada participé activamente en la COP15 de Montreal donde los países acordamos proteger el 30 por ciento de planeta. Este anuncio va en esa dirección", explicó.

El nuevo Parque Nacional Desierto Florido se ubica en la región de Atacama, en el desierto del mismo nombre, y posee una superficie aproximada de 57.000 hectáreas.

El Gobierno chileno detalló que otorgará protección oficial con el estándar ambiental más alto que existe en el país (parque nacional), lo que permitirá preservar la flora y fauna de gran valor que existe en la zona.

Las otras áreas protegidas anunciadas fueron el Monumento Natural Tres Cruces y el Río Sasso, ambos en la región de Coquimbo y los Santuarios de la Naturaleza Oasis de Niebla Punta Gruesa, en la región de Antofagasta, las tres en el norte del país sudamericano.