Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Proyectos de cooperación internacional con UNOOSA empezarán a llegar a estación espacial china en 2023
CGTN Español

02:34

Error loading player: No playable sources found

La Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China (AVET) ha dejado en claro su plan para el funcionamiento de la Estación Espacial China, incluidos sus proyectos de cooperación internacional. A partir de 2023, los proyectos seleccionados conjuntamente por China, la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (UNOOSA), y con la Agencia Espacial Europea (ESA) se dirigirían gradualmente al laboratorio espacial nacional, estos proyectos se eligieron hace años y la agencia prometió que habría muchos más por venir.

“Explorar el universo y desarrollar la tecnología espacial es la causa común de toda la humanidad. La cooperación internacional es la tendencia del desarrollo espacial. Durante el desarrollo y la construcción de la estación espacial china, siempre nos hemos adherido a los principios de uso pacífico, igualdad, beneficio mutuo, y desarrollo común, y hemos llevado a cabo diversas formas de intercambio y cooperación con muchas agencias espaciales y organizaciones internacionales. Una vez que la Estación Espacial entre en la fase de aplicación y desarrollo, China seguirá adhiriéndose al principio de apertura e intercambio, y colaborará con los países y regiones comprometidos con el uso pacífico del espacio exterior para llevar a cabo una cooperación práctica cada vez más profunda, de modo que los logros científicos y tecnológicos de la Estación Espacial China puedan beneficiar a toda la humanidad”, expresó Ji Qiming, portavoz de la Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China.

Explorar el universo y desarrollar la tecnología espacial es la causa común de toda la humanidad.

Eso incluye la posibilidad de acoger a astronautas de otros países. La Agencia dice que tiene las manos abiertas y que ha recibido tales peticiones. También se está preparando activamente para ese futuro.

Ha habido muchos proyectos de cooperación para abordar la Estación Espacial China fuera del conjunto China-ONU y ESA, ya que la comunidad científica lleva mucho tiempo trabajando en la línea de que cada uno haga su mejor esfuerzo, incluido en el Detector de Rayos Cósmicos de Alta Energía, que probablemente sería el mayor equipo científico de la estación espacial.

“El equipo cuenta con más de 200 científicos, pero más de la mitad proceden de Europa. Los demás proceden en su mayoría de China, incluidos Hong Kong y Taiwan. Cada instituto aporta su mejor tecnología para que, trabajando juntos, podamos construir el mejor experimento del mundo. Esperamos que cuando se entregue a la Estación Espacial China, sea el experimento líder en este campo durante al menos 10 años y esperamos que incluso más”, contó Zhang Shuangnan, investigador del Instituto de Física de Altas Energías de la Academia de Ciencias de China.

Según los científicos, no se trata de si los proyectos de la Estación Espacial China batirán récords mundiales, sino de cuándo y cuáles... Y esos récords comenzarán a llegar a partir de 2023.