El foro económico televisado titulado "Perspectivas de China para el Año 2023: Un futuro más brillante y dinámico de la economía china", se celebró el día 5 de enero en Beijing.
36:46
En esta ocasión especial, tenemos como invitados a varios expertos en temas económicos que se han presentado por vía telemática. Son la señora Lin Hua, profesora asociada del Instituto de América Latina y la Academia China de Ciencias Sociales; el señor Liu Xuedong, profesor de carrera en economía de la Universidad Nacional Autónoma de México; el señor Wang Jian, exconsejero económico y comercial de la Embajada China en Panamá y director del Centro de Medios de Comunicación de la Academia de Comercio Internacional y Cooperación Económica del Ministerio de Comercio de China, y por último, nos ha mandado vídeo grabado sobre sus observaciones el señor Carlos Aquino Rodríguez, director del Centro de Estudios Asiáticos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
En 2022, se celebró con éxito el XX Congreso Nacional del Partido Comunista de China, y la modernización china y el desarrollo de alta calidad se han convertido en dos de las principales temáticas de nuestro tiempo. La Conferencia Central de Trabajo Económico celebrada a finales del año pasado exigió que la estabilidad económica ocupe un lugar primordial en el desarrollo de la economía china para este año 2023 y que la economía procure avances con base en la estabilidad.
Los invitados han compartidos sus opiniones sobre temas relacionados con el futuro desarrollo económico de China, tales como los factores impulsores del crecimiento económico del país, y el aporte que ofrece China a la economía global, que sufre sostenida y elevada inflación, entre muchos otros.