Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Alivio sobre las restricciones en China por la COVID-19 genera optimismo en operadores turísticos mexicanos
CGTN Español

04:18

Error loading player: No playable sources found

Con la flexibilización de las restricciones para viajeros en China impuestas ante la pandemia por la COVID-19, los operadores turísticos esperan aumentar el número de mexicanos que vayan hacia el gigante asiático por vacaciones o negocios y viceversa. 

El sector turístico espera con ansias la llegada de turistas chinos a los diferentes destinos que ofrece México. Saben que es un público diferente al perfil común de los vacacionistas que llegan al país, pero este receso impuesto por la pandemia les sirvió para prepararse ante las exigencias del asiático que invierte en su viaje unos dos mil dólares per cápita.

"Sabemos qué segmentos son a los que verdaderamente podemos aspirar, y es el segmento del turismo cultural. Ya sabemos que el turismo de sol y playa, aunque es importante, pero en sí mismo no lo es. Sí el tema del golf es sumamente importante. Y las plazas, los cabos como puerto Vallarta y como Cancún lo tienen ya muy medido y hay trabajos ya acompañando, con operadores internacionales, que sabemos que ahí, también tenemos una gran fortaleza".

"El siguiente punto es la conectividad. La clave cuando tenemos toda una infraestructura y una historia turística como la que tiene México y como la que tiene China, es que la conectividad es la base y como nuestros vuelos aéreos están suspendidos, pues realmente estamos ahorita como pasmados, como congelados, sin saber qué va a suceder. Lo importante es que los flujos turísticos se vuelvan a conectar", dijo Juan Carlos Arnau, vicepresidente de Asuntos Internacionales de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas.

"El turista latinoamericano está buscando esa oportunidad de viajar por esos lugares y sobre todo, no solamente de disfrutar de los lugares turísticos y las bellezas chinas, sino de la cultura de la China, que tan increíble hay. Es una cultura impresionante y también la gastronomía", dijo Armando Bojorque, presidente de la Asociación para la Cultura y el Turismo de América Latina.

La COVID-19 marcó un cambio en el modo de viajar de los chinos hacia México y que, ha sido emulado por los mexicanos. Hoy se fortalecen los planes de viajes grupales y una mayor conciencia sanitaria que podría facilitar la visita de los ciudadanos chinos a México y de mexicanos hacia China.