El 9 de enero, una delegación compuesta por figuras religiosas y eruditos islámicos de renombre mundial llegó a Altay para realizar una visita de dos días de duración a esta ciudad de la región autónoma uygur de Xinjiang.

La delegación visitó la casa de Slanbek, un artesano local. Aquí, sus miembros aprendieron la producción de esquís tradicionales hechos con crin de caballo.
El jefe de la delegación, Ali Rashid Al Nuaimi, presidente del Consejo Mundial de Comunidades Musulmanas, no escatimó en elogios hacia esa artesanía tradicional. Recordó que los esquís más antiguos del mundo fueron hallados en Altay, y señaló que las técnicas de fabricación de los esquís tradicionales de la población local son símbolos de la extraordinaria cultura de Xinjiang.

Los miembros de la delegación aprendieron la producción de esquís tradicionales hechos con crin de caballo en la casa de Slanbek.