El estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) informó el 19 de enero que el desempleo en Brasil cayó en el trimestre finalizado en noviembre al 8,1 %, el menor nivel desde abril de 2015 y equivalente a unos 8,7 millones de personas sin empleo.

En comparación con el trimestre finalizado en agosto, el desempleo en el país sudamericano se redujo en 0,9 puntos porcentuales, mientras que respecto a noviembre de 2022, la reducción fue de 3,5 puntos porcentuales. En números, el desempleo bajó en 953.000 personas en comparación con el trimestre anterior y en 3,7 millones respecto a noviembre del año pasado.
El IBGE resaltó que la tasa de desocupación viene cayendo de forma significativa desde hace seis trimestres consecutivos. Aunque el aumento de la población ocupada venga ocurriendo a un ritmo menor del que se verificó en trimestres anteriores, es significativo y contribuye a la caída en la desocupación.

El IBGE resaltó que la tasa de desocupación viene cayendo de forma significativa desde hace seis trimestres consecutivos.
La población ocupada alcanzó los 99,7 millones de personas, récord en la serie iniciada en 2012 y con un aumento del 0,7 % (680.000 personas) respecto al trimestre anterior y del 5 % (4,8 millones de personas) en comparación con noviembre del año pasado.
La tasa de subutilización de la fuerza laboral, es decir, las personas que podría trabajar más horas, pero por distintos motivos no lo hacen, cayó al 18,9 %, 1,6 puntos porcentuales menos que en agosto y 6,1 puntos porcentuales menos que un año atrás.
Por su parte, la tasa de informalidad fue del 38,9 % de la población ocupada, equivalente a 38,8 millones de personas, inferior al 39,7 % del trimestre anterior y del 40,6 % de un año atrás.
El sueldo medio en Brasil en noviembre era de 2.787 reales (unos 535 dólares), un 3 % más que en el trimestre anterior y un 7,1 % más que un año atrás.