Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Los grupos étnicos minoritarios en Yunnan muestran su gastronomía para celebrar el Año Nuevo chino
CGTN Español

02:22

Error loading player: No playable sources found

Durante las vacaciones, los hogares se llenan de deliciosos aromas. En la provincia de Yunnan, en el suroeste de China, las familias de las minorías étnicas preparan distintas delicias.

Con la llegada de la Fiesta de la Primavera, el baba, una forma especial de pastel hecho a base de arroz glutinoso, no puede faltar en la mesa de las personas de la etnia Dai. La familia de la ciudad de Mangshi mantiene la tradición desde hace décadas.

"Durante el Año Nuevo chino, los Dai comemos baba. Usamos arroz glutinoso morado como ingrediente principal. Es delicioso", dijo Fengmie Hanwang, residente de etnia Dai de la ciudad de Mangshi.

El proceso de elaboración no es excesivamente complicado, pero requiere una especial atención para asegurar una forma y textura adecuadas. Normalmente se sirve con una especie de salsa elaborada a partir de azúcar moreno y semillas de perilla, que le otorga un peculiar sabor a menta. Sabe delicioso, combinando viscosidad y dulzura. Una vez elaborado, el baba se envuelve en hojas de plátano.

"Esto hará que el baba sea más delicioso. Y es respetuoso con el medio ambiente", dijo Fengmie Hanwang.

Además de la comida, también se preparan bebidas especiales como parte esencial de esta alegre ocasión. En la aldea habitada por personas de etnia De'ang, los residentes muestran su orgullo por su té amargo, con siglos de tradición. Se necesita de al menos medio año para la elaboración de esta bebida única. Las hojas hervidas de té se dejan fermentar bajo tierra durante varios meses. A continuación se las machaca hasta formar una pasta, que es amasada en forma de pasteles y secada al sol.

"Cuando ya están secadas a la mitad, las cortamos en piezas más pequeñas para que sea más sencillo sumergirlas, para beber", dijo Zhao Latui, residente de etnia De'ang de la ciudad de Mangshi.

Zhao nos invita a a probar el té que preparó hace meses. Aclara que el nombre de té amargo no significa que sepa amargo, sino que cuenta con abundantes bacterias de ácido láctico después de su fermentación. Y estará preparado para cualquier ocasión especial.

"En el día de Año Nuevo, las hijas casadas visitarán a sus padres, llevando como regalos té amargo, ropas y otras delicias que han elaborado. Toda la familia conversará alrededor del fuego mientras beben té", dijo Zhao Latui.

En noviembre, las técnicas de elaboración del té amargo se añadieron a la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. Zhao espera que la tradición se mantenga y se transmita a las generaciones más jóvenes.