Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Concluye el primer festival de cine chino en Bogotá
CGTN Español

01:40

Error loading player: No playable sources found

En el marco de la celebración del Año Nuevo Chino y para conmemorar los 43 años desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre Colombia y la República Popular China se celebró en Bogotá el primer festival de cine chino con la proyección de seis películas. En las mismas se realizó un recorrido por la historia del cine en China, desde el cine mudo hasta la actualidad.

El festival fue organizado por la Embajada de la República Popular China, la Universidad ECCI y el Festival de Cine de Bogotá en su edición número 40°.

La clausura del festival se llevó a cabo este lunes 6 de febrero en el Teatro Crisanto Luque de la Universidad ECCI y contó con la participación del Embajador de la República Popular China en Colombia, Lan Hu, el vicecanciller de Colombia, Francisco Coy y diferentes personalidades de la cultura china y colombiana, además de los mensajes en video de la ministra de Cultura de Colombia, Patricia Ariza y el expresidente de Colombia, Ernesto Samper.

"El cine es el símbolo más profundo de la consciencia social de un país, es la forma de verse en el mundo. Contamos con la fortuna de que en la representación de nuestro país en China durante los próximos años estará a cargo uno de nuestros mejores cineastas, el maestro, director y ahora embajador, Sergio Cabrera, entrará a fortalecer los lazos entre los dos países diversos que dentro de su pluralidad encuentran formas de superar juntos, generando lazos duraderos. Colombia y China han fundamentado su relación en el respeto mutuo, del reconocimiento del otro como aliado para afrontar desafíos comunes, estableciendo un diálogo fluido que nos ha llevado a que hoy en día China ocupe el segundo puesto como socio comercial y el segundo mayor inversionista asiático de Colombia", dijo Francisco Coy, Vicecanciller de Colombia.

Un evento lleno de arte: música y cultura, piano, bailes típicos colombianos, artes marciales, muestras de caligrafía, papel cortado, nudos y exposiciones fotográficas. Durante el evento se pudieron revivir además, imágenes de la Gala de la Fiesta de la Primavera 2023 de CMG. Y para cerrar con broche de oro, se presentó la película “Hola, mamá”, un film que fue galardonado por el Festival de Cine de Shanghai y que se convirtió en la tercera película más taquillera de toda la historia del cine de China. En total la película recaudó más de $822 millones de dólares en taquilla.