Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Operaciones de rescate en Turquía y Siria entran en tercer día en condiciones meteorológicas gélidas
CGTN Español

01:19

Error loading player: No playable sources found

El cómputo total de muertes tras el terremoto del 6 de febrero en Turquía y Siria superaba las 15.000 personas al cierre de esta edición. Desafiando las gélidas temperaturas, continúan las operaciones de búsqueda y rescate en las zonas afectadas. Los devastadores sismos que sacudieron el sur de Turquía y el norte de Siria provocaron el derrumbe de miles de edificios, y dejaron a más de 13 millones de damnificados en las áreas impactadas del territorio turco, mientras que en el sirio, la cifra ronda las 300.000 personas que han perdido sus hogares.

Varios expertos coinciden en afirmar que el habitual lapso de 72 horas para rescatar a las víctimas podría considerarse menor en este caso debido a las bajas temperaturas. Entre tanto, siguen arribando a la región equipos de búsqueda y rescate, y ya son más de 65 los países que han asistido a ambas naciones.

Un primer terremoto de magnitud 7,8 azotó la provincia turca de Kahramanmaras, en el sur del país, antes del amanecer del 6 de febrero, y fue seguido de otro poderoso sismo en la tarde y una serie de réplicas. De acuerdo con estimados de Naciones Unidas, el total de decesos puede alcanzar los 20.000, lo cual convertirá este terremoto en el peor que se ha registrado en la región en lo que va de siglo.