Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
El Foro de Cooperación de Medios de la Franja y la Ruta 2023 se celebra en Beijing
CGTN Español

02:10

Error loading player: No playable sources found

Este martes se ha celebrado en Beijing el Foro de Cooperación de Medios de la Franja y la Ruta 2023. Representantes de más de 50 organizaciones de medios de comunicación de 33 países y regiones se unieron al evento tanto de forma presencial como en línea. 

"Uniendo las manos para el desarrollo mutuo, trabajando juntos por la prosperidad común" es el tema del foro de este año. Los participantes discutieron una variedad de temas que incluyen la cooperación de los medios, el contenido y la innovación tecnológica, la optimización y actualización de la plataforma, y los intercambios entre civilizaciones. 

Este año se celebra el X aniversario de la Iniciativa de la Franja y la Ruta. La iniciativa se ha convertido en una plataforma para profundizar la cooperación internacional y un importante medio para dar forma a una comunidad de futuro compartido para la humanidad. Los participantes afirmaron que el Foro es un importante mecanismo de cooperación para el sector de medios a nivel mundial y que, a lo largo de los años, ha estado llevando a cabo importantes contribuciones para profundizar los intercambios entre pueblos. Convinieron en que es importante que las organizaciones de medios de comunicación de todo el mundo mantengan el espíritu de cooperación y beneficio compartido, y trabajen juntos para dar forma a un mundo mejor. Así mismo, en el Foro se anunció la campaña "Lazo Dorado-Impresiones de la Ruta de la Seda", para poner en valor las producciones de calidad, tales como "Un mundo desde la creación" de China, "Vida Ping Pong" de Japón y "De Muaka Cogua a Nouruz" de Irán. Los asistentes también dieron forma a 11 importantes proyectos de cooperación, incluidos los canales de Great Wall TV para los países de la Franja y la Ruta, el documental "El cinturón de flores y el Camino de la Amistad" y la serie "Foodwise". Además se celebró un subforo sobre tecnología de los medios de comunicación, en el que se invitó a expertos técnicos y académicos a compartir sus opiniones y conocimientos sobre el tema "Innovación y aplicación de la tecnología de los medios de comunicación". 

Fundada en 2016, la Comunidad de Medios de la Franja y la Ruta cuenta en la actualidad con socios de 143 organizaciones de medios de 63 países y regiones. La comunidad lleva a cabo tareas de cooperación y coproducción, de defensa de los derechos de autor y de intercambio de personal y capacitación. Desde su fundación ha llevado a cabo siete foros y se ha convertido en una plataforma de medios internacional altamente estimada.

Fundada en 2016, la Comunidad de Medios de la Franja y la Ruta cuenta en la actualidad con socios de 143 organizaciones de medios de 63 países y regiones.