El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció el 21 de febrero en su discurso anual ante la Asamblea Federal de Rusia que su país suspenderá su participación en el Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas, o también denominado Nuevo START con Estados Unidos, en lugar de retirarse del mismo.
01:10
La OTAN exigió a principios de febrero que Rusia "retorne a la implementación" del Nuevo START y permita las inspecciones de sus instalaciones nucleares. Vladímir Putin señaló el potencial de ataque combinado de la OTAN, ya que Reino Unido y Francia también tienen arsenales nucleares que representan una amenaza para Rusia.
Por otra parte, Moscú tiene información de que "ciertas figuras en Washington" están considerando pruebas de armas nucleares para desarrollar nuevos tipos de armas nucleares. Ante esto, Putin informó que, "en esta situación, el Ministerio de Defensa ruso y la Corporación Estatal de Energía Atómica de Rusia deben garantizar la preparación para probar las armas nucleares rusas". Indicó también que si Estados Unidos realiza una prueba, Rusia también lo hará.
El Nuevo START, el último tratado de control de armas nucleares que queda en vigor entre las dos superpotencias nucleares, puede extenderse por un máximo de cinco años con el consentimiento de los dos países. Rusia y Estados Unidos extendieron oficialmente el tratado por cinco años el 3 de febrero de 2021.