Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Las esculturas de mantequilla destacan entre los rituales budistas del Año Nuevo tibetano
CGTN Español

01:32

Error loading player: No playable sources found

El 21 de febrero de este año es el primer día del Año Nuevo en el calendario tibetano. Hacer esculturas de mantequilla es uno de los rituales budistas del Año Nuevo que se observan en todos los hogares. 

Durante el Año Nuevo tibetano, todos los hogares colocan una caja especial delante de una estatua de Buda, con colorida cebada de las tierras altas y otros adornos. Pero el artículo más atractivo en cada hogar, son las exquisitas esculturas de mantequilla.

Las flores son elementos importantes para venerar a Buda, pero el invierno no es la estación adecuada para ellas. 

Hace unos 600 años, el pueblo tibetano aprendió a añadir diferentes pigmentos a la mantequilla, su artículo cotidiano, para esculpir en ella figuras religiosas, flores y animales.

El budismo tibetano cree en la reencarnación. Algunos consideran que las esculturas reflejan la corta vida de los seres humanos.

Estas esculturas tienen, al igual que nuestra vida, un tiempo limitado, y tienen por lo tanto un profundo significado.

Hacer esculturas de mantequilla es uno de los rituales budistas del Año Nuevo tibetano que se observan en todos los hogares.