Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Concluye la ceremonia de entrega de premios del concurso internacional de vídeos sobre cultura china
CGTN Español

02:35

Error loading player: No playable sources found

La ceremonia de entrega de premios del concurso internacional de vídeos cortos "Mi historia de la cultura china" se acaba de celebrar en Jining, en la provincia china de Shandong. El concurso de este año ha recibido más de 8.000 producciones procedentes de 40 países de los cinco continentes. 

Magníficas vistas, patrimonio cultural inmaterial, diversos hábitos de vida, alimentos, revitalización rural. Todo tipo de temas se han mostrado en los vídeos premiados en el concurso internacional de vídeos cortos "Mi historia de la cultura china".

El vídeo que ganó el primer premio cuenta la historia de un estudiante extranjero de secundaria en una aventura mágica. En el viaje, visita lugares históricos de Chengdu y ve la cultura tradicional oculta tras la cara moderna de la ciudad.

La ciudad de Chengdu en la provincia china de Sichuan.

Uno de los vídeos que obtuvo el tercer puesto trata sobre un estudiante de doctorado de Camerún que explora los legados de la dinastía Song en Kaifeng, que fue la capital de la dinastía Song del Norte. En su visita, quedó impresionado por el encanto de esta ciudad antigua.

Un vídeo que también obtuvo el tercer puesto cuenta la historia de un trompetista de nueve años que actuó en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing. El vídeo registra la calidez y el amor de la familia del trompetista, compuesta por tres generaciones que tienen una fuerte conexión con la música.

Durante la entrega de premios, los asistentes compartieron sus puntos de vista sobre cómo contar las historias de China. Hablaron de la importancia de extraer el espíritu y la esencia cultural de la civilización china, así como de la necesidad de innovar y hacer que el vídeo sea creativo e individualizado.

El concurso pretende animar a personas de todo el mundo a crear e intercambiar contenidos de vídeo sobre la cultura tradicional china y la civilización moderna, los intercambios culturales de China con otros países, y promover el intercambio de historias culturales chinas en todo el mundo.