Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Autoridades de Israel y Palestina se reúnen en Jordania para discutir la desescalada del conflicto
CGTN Español

01:18

Error loading player: No playable sources found

El gobierno de ultraderecha israelí rechazó el 26 de febrero la mayoría de los acuerdos que se habían alcanzado en una reunión entre altos oficiales de las fuerzas de seguridad israelíes y palestinas en Jordania. La reunión había sido organizada en Aqaba por Jordania en un intento por reducir las tensiones en la zona antes del mes sagrado musulmán de Ramadán. Además de Israel, Palestina y Jordania, en la reunión también participaron autoridades egipcias y estadounidenses.

De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Jordania, después de un diálogo que calificaron de "franco y comprensivo", los representantes palestinos e israelíes habían acordado relajar las tensiones y desescalar el conflicto. También acordaron la necesidad de trabajar en conjunto para terminar con las medidas unilaterales en un período de 3 a 6 meses.

Entre los acuerdos alcanzados, Israel se habría comprometido a detener cualquier discusión sobre nuevos asentamientos por 4 meses, y a detener la construcción en los ya existentes por 6 meses. 

Las autoridades participantes acordaron retomar las conversaciones en marzo para monitorear los progresos realizados. En un comunicado lanzado después de la reunión, Egipto, Jordania y Estados Unidos manifestaron que los acuerdos alcanzados en Aqaba constituyen un progreso hacia la profundización de las relaciones entre las dos partes, especialmente debido a que era la primera vez en años en que se encontraban.

Sin embargo, poco después de finalizada la reunión, el Gobierno israelí rechazó la mayoría de los acuerdos. El primer ministro, Benjamin Netanyahu, indicó que la construcción de nuevos asentamientos continuará como estaba estipulado, y el asesor de seguridad nacional del país reportó que en los próximos meses se aprobará la construcción de casi 10.000 residencias. Otros miembros del gabinete también negaron la utilidad de la reunión.