Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Desempleo disminuye al 9,3 % en Brasil en 2022
Actualizado 2023-03-03 02:13 GMT
XINHUA

El Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) informó el 28 de febrero que, la tasa media anual de desempleo en Brasil, principal economía latinoamericana, disminuyó al 9,3 % en 2022, el menor nivel desde 2015 (8,6 %), aunque la generación de puestos de trabajo se situó más en el mercado informal.

La institución divulgó la tasa promedio de desocupación en 2022, al reportar que el índice de desempleo llegó al 7,9 % en el trimestre octubre-diciembre, según la Encuesta Nacional Continua por Muestra de Domicilios del IBGE.

Se trató del menor registro para el último trimestre desde 2014, cuando el índice de desocupación llegó al 6,6 %.

De acuerdo con el IBGE, el promedio de desocupación del año pasado (9,3 %) significó 10 millones de personas desocupadas, es decir, 3,9 millones menos que en 2021, lo que representó una disminución del 27,9 %, luego de que en 2021 el índice de desempleo fue de 13,2 %.

El IBGE indicó que pese a la baja en el índice de desocupación, el número de personas que buscaron trabajo fue 46,4 % superior a 2014, cuando el mercado laboral tuvo el nivel más bajo en cuanto a desocupados (6,8 millones).

En 2022, la media anual de empleados registrados de manera formal aumentó un 9,2 % y alcanzó los 35,9 millones de personas, lo que consolidó la tendencia iniciada en 2021.

En tanto, los trabajadores sin contrato formal en el sector privado aumentaron un 14,9 % en Brasil, luego de una fuerte disminución en 2020.

Los empleados sin contrato formal pasaron así de 11,2 millones (2021) a 12,9 millones (2022), de acuerdo con el reporte del IBGE.

Brasil continuó al mismo tiempo con la tendencia al alza en los trabajadores por cuenta propia, al llegar a 25,5 millones en 2022, un 2,6 % más en la comparación interanual.

Uno de los datos más relevantes divulgados por el IBGE señala que en una década, el trabajo por cuenta propia aumentó un 27,3 % (5,5 millones de personas) en comparación con 2012.

El año pasado, los trabajadores informales representaron dentro de la economía brasileña el 39,6 % de la ocupación.

En cuanto al ingreso, el promedio mensual se situó en 2.715 reales (unos 522 dólares), lo que significó un 1 % menos con respecto al año previo.

Adriana Beringuy, la coordinadora de Trabajo y Rendimiento del IBGE, afirmó que, el año 2021 fue de transición saliendo de los peores registros de desempleo por el impacto de la pandemia y 2022 marca la consolidación del proceso de recuperación.