Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Brasil recibe mayor presencia de turistas extranjeros en 5 años
XINHUA

Brasil registró en enero la mayor llegada de turistas extranjeros al país en cinco años, con un total de 868.587 personas que entraron en suelo brasileño, según divulgó este lunes la estatal Agencia Brasileña de Turismo (Embratur).

La cifra equivale a 100.000 visitantes más en comparación con el mismo mes de 2019 y 2020, antes de la pandemia. En 2019 hubo 756.883 turistas extranjeros y, en 2020, 750.457.

En relación con diciembre del año pasado, el crecimiento fue del 109 por ciento, cuando ingresaron 414.752 visitantes del exterior.

Según la Embratur, la reanudación del turismo postpandemia en Brasil en 2022, fue lenta en comparación con el promedio internacional.

En 2022, Brasil recibió 2,689 millones de visitantes extranjeros, casi la mitad (un 55 por ciento menos) que los 4,84 millones recibidos en 2019, antes de la pandemia.

Para el Gobierno, Brasil vive un momento de reapertura al mundo, con la expectativa de atraer turistas este año, promoviendo el diálogo y la cooperación internacional.

La Embratur estima que más de 1,28 millones de visitantes extranjeros vendrán a disfrutar del verano brasileño hasta fin de este mes. La mayoría proviene de Argentina y Estados Unidos, además de portugueses, chilenos e italianos. Los principales destinos son Río de Janeiro, Sao Paulo, Florianópolis, Salvador, Porto Alegre, Belo Horizonte, Recife, Curitiba y Brasilia.

En el mes de enero los extranjeros gastaron 604 millones de dólares en el país, informó el Ministerio de Turismo con base en el boletín estadístico del Banco Central.

El monto representa un aumento del 3,8 por ciento con respecto a enero de 2020, período previo a la pandemia, cuando se gastaron 582 millones de dólares. En comparación con 2022, el crecimiento fue del 43,5 por ciento.