Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
La línea ferroviaria Yiwu-Madrid conmemora el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y España
Actualizado 2023-03-11 05:55 GMT
CGTN Español

04:46

Error loading player: No playable sources found

China y España han conmemorado este 9 de marzo el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, una fecha histórica para la diplomacia de ambos países. 

Para celebrar esta efeméride, la línea de ferrocarril Yixinou que une la ciudad china de Yiwu con la capital de España, Madrid, ha puesto en marcha dos trenes que han partido de ambas ciudades a la misma hora. Un evento con el que la parte china quiere resaltar las buenas relaciones comerciales establecidas entre España y China.

La línea de ferrocarril que une Yiwu con Madrid se inauguró en 2014, dentro del gran proyecto del Gobierno chino de la Franja y la Ruta. Tiene un recorrido de 13.052 kilómetros, lo que la convierte en la línea de transporte ferroviaria más larga del mundo.

La línea de ferrocarril que une Yiwu con Madrid se inauguró en 2014, dentro del gran proyecto del gobierno chino de la Franja y la Ruta.

Los trenes que han partido de forma simultánea desde la estación de Yiwu y de Madrid se encontrarán en algún punto del camino en los próximos días, simbolizando así los lazos de unión y cooperación que existente entre ambos países.

Durante el evento se ha puesto en valor la importancia que la línea de ferrocarril Yiwu-Madrid tiene para China. El presidente Xi Jinping ha mencionado hasta en seis encuentros de gran relevancia internacional esta infraestructura, puente de unión entre Asia y Europa, dentro de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

Es el eje del que parten 18 líneas de ferrocarril entre ambos continentes, uniendo 50 países y más de 160 ciudades, y ha sido fundamental para el suministro de material sanitario durante la pandemia. Un tren sostenible y que sirve de ayuda mutua para la humanidad.