Más de un centenar de actividades artísticas y culturales inundaron este fin de semana las calles de la capital salvadoreña durante el festival Nuit Blanche (Noche Blanca), un evento que busca celebrar la diversidad y la riqueza cultural del país centroamericano.

Con la presencia de más de 200 artistas salvadoreños y franceses, el evento es un concepto retomado desde Francia con la idea de sacar la cultura de sus espacios físicos como museos, teatros u otros escenarios para llevarlos a las calles.
En la inauguración del encuentro, la ministra de cultura de El Salvador, Mariemm Pleitez, dijo sentirse orgullosa de la celebración de este festival en el centro histórico de San Salvador, tras la iniciativa hace ocho años de representantes de la Alianza Francesa y del gobierno salvadoreño.
En su quinta edición, dedicada al medio ambiente y de ahí que lleve el nombre este año de Nuite Blanche ECO, el encuentro se ha apropiado de espacios públicos como plazas y calles para explorar la ciudad de forma diferente.
"Impresionante cómo la cultura se está tomando San Salvador, pues es un espacio que antes era el lugar más inseguro de todo el país y se dice fácil porque ahora ya no lo es", dijo el alcalde de San Salvador, Mario Durán, durante su intervención.
Ahora, continuó el alcalde, es el epicentro, el inicio de uno de los eventos culturales más bonitos de este año, porque "estamos haciendo historia y para nosotros eso es impresionante".
En esta ocasión, el tema ecológico forma parte de las muestras artísticas con el fin de ser un medio de propagación de mensajes para incitar a la acción.
En la aventura cultural, los asistentes pudieron deleitarse con el coro Alianzas Polifónicas de la Alianza Francesa, en colaboración con la Compañía Nacional de Danza, así como un concierto de la Orquesta Sinfónica de San Salvador.
La población salvadoreña también tuvo la oportunidad de disfrutar de actividades de artes escénicas, plásticas y audiovisuales.
Uno de los asistentes, Roberto Linares, consideró que el espacio es importante para presentar arte, música y creaciones inéditas.
"Ya es la cuarta vez que participo en la Nuit Blanche y es un evento que no me quiero perder ni como músico ni como público. Nos hemos sumado porque creemos que estos espacios son súper importantes para presentar el arte, no sólo la música y las creaciones que hacen", concluyó.
La organización del encuentro está a cargo de la Alianza Francesa con la coproducción del Ministerio de Cultura de El Salvador, la Alcaldía de San Salvador y el Ministerio de Medio Ambiente, entre otras entidades.