Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
De primera propuesta a reconocimiento mundial: Una década notable de "una comunidad de destino de la humanidad"
Actualizado 2023-03-22 05:08 GMT
CGTN Español

El presidente chino Xi Jinping propuso por primera vez la noción de "una comunidad de destino de la humanidad" en su discurso de 2013 en el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú. "La humanidad, al vivir en la misma aldea global, dentro del mismo tiempo y espacio, donde la historia y la realidad se encuentran, ha emergido cada vez más como una comunidad de destino común en la que cada uno tiene en sí mismo un poco de los demás", afirmó. 

¡Una década en un abrir y cerrar de ojos! 

Han pasado exactamente diez años desde que se propuso por primera vez la visión de "una comunidad de destino de la humanidad". Las encuestas de opinión pública realizadas por el laboratorio de ideas o Think Tank de CGTN muestran que la idea ha ido ganando popularidad y reconocimiento en todo el mundo. Desde su primera propuesta hasta el reconocimiento mundial, "una comunidad de destino de la humanidad" ha recorrido una década extraordinaria.

En medio de la compleja situación internacional con la acelerada evolución de los cambios centenarios, la ralentización de la economía mundial y los constantes conflictos geopolíticos, el destino de toda la humanidad está cada vez más entrelazado. El 85 % de los participantes en la encuesta mundial reconocieron los beneficios del concepto de "una comunidad de destino de la humanidad", mientras que el 94,2 % expresó aprecio hacia los valores propuestos por China de "paz, desarrollo, equidad, justicia, democracia y libertad" para toda la humanidad.

En la última década, el significado de "una comunidad de destino de la humanidad" se ha ido enriqueciendo gradualmente, y China y muchos países en desarrollo han reforzado los intercambios amistosos y la cooperación, construyendo una comunidad bilateral de destino compartido. Según la encuesta, el concepto de justicia e intereses defendido por los líderes chinos en las interacciones internacionales -- "defender la justicia al tiempo que se persiguen intereses compartidos y se promueve la fe, la amistad, la justicia y la moralidad" - fue elogiado por la mayoría de los encuestados globales, con más de la mitad de ellos (57,04 %) de acuerdo con esta opinión, y un 23,08 % expresando su pleno apoyo. Además, el 84,1 % de los encuestados de todo el mundo encomió la propuesta de cooperación de China de "respetar las vías de desarrollo y las diferencias de sistema de los distintos países", y el 84,2 % aplaudió la postura de China de "oponerse firmemente al hegemonismo y a cualquier forma de política de poder".

La iniciativa de la Franja y la Ruta, una vívida manifestación de la visión de "una comunidad de destino de la humanidad", se ha convertido en una popular plataforma de cooperación internacional y en un producto público internacional. Hasta ahora, China ha firmado documentos de cooperación con 151 países y 32 organizaciones internacionales. El 84,13 % de los encuestados globales de los países de la iniciativa china de la Franja y la Ruta tienen una gran confianza en la apertura de China, y el 64,7 % de los encuestados de los países en desarrollo esperan que la apertura de alto nivel de China inyecte un nuevo impulso a la recuperación de la economía mundial.

Durante la última década, China ha defendido la visión de "una comunidad de destino de la humanidad",  y ha reflejado su responsabilidad con acciones prácticas. Según la encuesta, más del 85 % de los encuestados valora positivamente la contribución de China a las defensas mundiales contra el COVID-19 y a la construcción de una comunidad de salud humana.

En la última década, China ha estado siempre comprometida con la salvaguarda de la paz mundial, contribuyendo al desarrollo global y la defensa del orden internacional, aportando la sabiduría y las soluciones de China a la reforma y el desarrollo del sistema de gobernanza global. El XX Congreso Nacional del Partido Comunista de China estableció explícitamente el objetivo de la política exterior china de salvaguardar la paz mundial y promover el desarrollo común, y reafirmó el compromiso de China con la construcción de una comunidad de destino de la humanidad. Con unas connotaciones cada vez más ricas, se espera que la visión china de "una comunidad de destino de la humanidad" adquiera una resonancia global más amplia y dé resultados más fructíferos en la práctica.