Los lazos entre Rusia y China se remontan a décadas atrás, y son también un reflejo de los crecientes intercambios culturales entre ambas naciones. Este reportaje sobre una artista rusa, habitual en el circuito de actuaciones de Beijing, nos ofrece un ejemplo elocuente.
02:52
Como artista, Irina se ha comprometido a mostrar y compartir la cultura rusa con el pueblo chino. Es asidua desde 2009 al restaurante Moscú de la capital china.

Como artista, Irina se ha comprometido a mostrar y compartir la cultura rusa con el pueblo chino.
La felicidad no sólo proviene del trabajo, sino también de la vida de Irina en China. Ahora tiene una gran familia aquí con su hijo y su nuera china y ya es abuela.
Hace falta tiempo para que la gente se entienda. Llevo muchos años mostrando la cultura rusa en China, y hay muchos en el público que me conocen bien. También son muy aficionados a la cultura rusa.
Inspirados por Irina, varios artistas rusos acudieron a "Lao Mo" y ella se convirtió en la líder de una compañía con unos 20 intérpretes. Sus espectáculos de variedades han conseguido un fuerte apoyo del restaurante que a menudo se conoce como restaurante "Lao Mo" en chino. El restaurante abrió sus puertas en 1954 y ha sido testigo mudo de los fuertes lazos entre China y Rusia y de los cambios en la sociedad china.
En los últimos años, el Centro de Exposiciones de Beijing también ha desarrollado más formatos además del restaurante Lao Mo, como panaderías rusas, cafeterías, exposiciones de arte ruso, etc., trayendo a los clientes más experiencias acerca de la cultura rusa.
Con la relajación de las políticas de control de la COVID-19, el mayor deseo de Irina ahora es que los miembros de su equipo ruso puedan regresar a China después de más de tres años para actuar con ella en el restaurante Lao Mo.