Los intercambios entre los pueblos de China y Rusia han prosperado en los últimos años.
01:56
Durante las últimas tres décadas, en el marco de la asociación entre China y Rusia, los intercambios culturales y entre pueblos han prosperado. En 1992, los dos países firmaron un acuerdo de cooperación cultural, el primero de su tipo en intercambios entre pueblos entre las dos partes. Para institucionalizar dicha cooperación, en el año 2000 se creó el Comité de Cooperación en Educación, Cultura, Salud y Deportes China-Rusia. En 2007, pasó a llamarse Comité de Cooperación entre Pueblos China-Rusia. En 2009, los dos países decidieron establecer centros culturales tanto en Beijing como en Moscú. Gracias a estas instituciones, los dos países han llevado a cabo una serie de eventos de intercambio intercultural, que abarcan la educación, la cultura, la salud, el deporte y el turismo.
En 2006 se celebró el Año de China en Rusia, y 2007 fue el Año de Rusia en China. El Año de la Lengua Rusa en China en 2009 y el Año de la Lengua China en Rusia en 2010 fueron testigos de cientos de actividades culturales en ambos países. En 2012 y 2013, las dos partes organizaron los Años del Turismo. También se realizaron festivales de cine en ambos países en 2013. De 2016 a 2017, el Año de Intercambio de Medios se llevó a cabo tanto en China como en Rusia. Las organizaciones de medios de ambas partes trabajaron en estrecha colaboración para ayudar a la comprensión mutua de los dos pueblos. Los pandas también han ayudado a conectar a los dos pueblos. Desde que fueron enviados a Rusia en 2019, los dos pandas, Ruyi y Dingding, han servido como símbolo de la profunda amistad entre los dos países.

Los pandas han ayudado a conectar a los dos pueblos de China y Rusia.