Los jefes de Estado de China y Rusia firmaron dos declaraciones conjuntas para planificar y desplegar la próxima fase de las relaciones bilaterales y la cooperación en diversos ámbitos como la agricultura, la silvicultura y la investigación científica básica, entre otros. El 22 de marzo el presidente chino Xi Jinping concluyó su visita de Estado a Rusia, cuyos resultados dan fe del significado histórico de este viaje de amistad, cooperación y paz.

La Declaración Conjunta sobre la Profundización de la Asociación Estratégica Integral China-Rusia para la Cooperación en la Nueva Era muestra que ambas partes comparten puntos de vista sobre la situación mundial y otros asuntos de relevancia. Por ejemplo, abogan por el diálogo sin confrontación y la inclusión sin exclusión, se oponen al uso de la democracia y la libertad como pretexto e instrumento político para ejercer presión sobre otros países, y promueven la construcción de un nuevo tipo de relaciones internacionales. Como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, China y Rusia han promovido firmemente un mundo multipolar y la democratización de las relaciones internacionales, convirtiéndose en el pilar de la paz y la seguridad internacionales.
La visita de Xi Jinping demuestra claramente que China siempre ha perseguido una política exterior independiente y que la consolidación y el desarrollo de las relaciones entre China y Rusia es una opción estratégica tomada por la parte china sobre la base de sus intereses fundamentales y la tendencia general del desarrollo mundial.
En la actualidad, los cambios se aceleran y la correlación de poder internacional evoluciona profundamente. Algunos países occidentales se dedican a la política de bloques y a la confrontación con mentalidad de Guerra Fría, amenazando la paz y la estabilidad mundiales. Cuanto más complicada es la situación internacional, mayor es la necesidad de que China y Rusia refuercen la comunicación y la colaboración. Durante esta visita, China subrayó la necesidad de reforzar la cooperación en el seno de la Organización de Cooperación de Shanghai, el mecanismo de cooperación de los BRICS, el G20 y otros marcos multilaterales internacionales, para practicar un auténtico multilateralismo; hacer más contribuciones para mantener la seguridad alimentaria mundial, la seguridad energética y la estabilidad de las cadenas de suministro de la cadena industrial, y realizar esfuerzos conjuntos para promover la construcción de una comunidad de destino compartido para la humanidad. Rusia apoya claramente la Iniciativa de Seguridad Global, la Iniciativa de Desarrollo Global y la Iniciativa de Civilización Global propuestas por China.
En cuanto a la cuestión ucraniana, China y Rusia subrayan en la declaración conjunta que el diálogo responsable es la mejor manera de resolver el problema de manera firme. Moscú reitera su compromiso de reanudar las conversaciones de paz lo antes posible, reconoce el desempeño de un papel activo por parte de China en la resolución de la crisis ucraniana por medios políticos y diplomáticos, y acoge con satisfacción las ideas constructivas expuestas en el documento "Posición de China sobre una solución política de la crisis ucraniana". Esto demuestra que se confía en la postura objetiva e imparcial de China a la hora de impulsar el diálogo y la paz. El mundo puede ver muy claramente la asunción de responsabilidades por parte de China.
Rusia necesita una China próspera y estable, y China necesita una Rusia fuerte y exitosa. Existe una clara lógica histórica detrás de las relaciones entre China y Rusia, que se han vuelto cada vez más maduras y resistentes a lo largo del tiempo. En esta primavera, liderada por el consenso de los dos jefes de Estado, la asociación estratégica integral de cooperación entre China y Rusia en la nueva era sin duda se fortalecerá aún más. Cuando China y Rusia se den la mano, habrá más impulso para un mundo multipolar y la democratización de las relaciones internacionales, y más garantías para la seguridad y el desarrollo globales.
