Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Encuesta Global de CGTN: No existe una democracia superior. La mejor democracia es la que se adapta a la situación de su país.
Actualizado 2023-03-23 11:15 GMT
CGTN Español

01:02

Error loading player: No playable sources found

Una encuesta mundial lanzada por el Think Tank de CGTN y el Instituto Chino de Opinión Pública de la Universidad Renmin de China muestra que los encuestados de todo el mundo dan una gran prioridad a los derechos humanos básicos, como el derecho a la supervivencia y al desarrollo. El 84,8 % de los encuestados mundiales cree que no existe una democracia superior, y que la mejor democracia es la que se adapta a la situación de su país.

El derecho a la supervivencia y al desarrollo es el principal derecho humano básico.

En cuanto a la prioridad de la democracia, los encuestados globales sitúan “el derecho básico a vivir”(40,7 %), seguido del derecho al Estado de derecho (29,3 %), que significa “igualdad para todos”. En tercer y cuarto lugar están los derechos al desarrollo, representados por el “desarrollo económico” (29 %) y la “mejora del nivel de vida” (28,4 %). En la votación sobre la prioridad de las instituciones democráticas, los conceptos democráticos occidentales de “gobierno de una persona, un voto” y “controles y equilibrios de poder” no entraron entre los 10 primeros de la lista. Entre ellos, la “regla de una persona, un voto” solo fue apoyada por el 2,8 % de los encuestados, mientras que el “control y equilibrio del poder” representado por la separación de poderes solo fue elegido por el 2,6 % de los encuestados.

Según la encuesta, el 84,3 % de los encuestados de todo el mundo cree que la democracia no es universal. Tiene formas diferentes en los distintos países y culturas. No existe una democracia superior ni una fórmula universal de democracia. El 84,8 % de los encuestados cree que la historia, la cultura y las condiciones nacionales de un país deben tenerse en cuenta a la hora de elegir un sistema político.

La idea de la democracia popular de proceso entero es muy aplaudida por los encuestados de todo el mundo.

China siempre ha insistido en que la democracia no es un adorno para exhibir, sino un instrumento para abordar las cuestiones que preocupan al pueblo. En las últimas décadas, China ha promovido ampliamente la construcción de la democracia popular de proceso entero, logrando una participación amplia y sostenida de la gran mayoría de la población. El concepto central de la democracia popular de proceso entero también fue generalmente reconocido en la encuesta.

El 88,3 % de los encuestados cree que la democracia debe ser una forma de que los líderes del gobierno estén de acuerdo con la voluntad del pueblo, sirvan al pueblo y se sometan al escrutinio del pueblo. Esta opinión fue sostenida por el 91,2 % de los encuestados en los países norteamericanos. Por su parte, el 81,5 % de los encuestados cree que la democracia debe abarcar todos los aspectos de la vida de las personas. Todos los asuntos públicos pueden resolverse democráticamente. Además, el 86,7 % de los encuestados cree que la institución democrática debe tener en cuenta los intereses de todas las personas y no los de grupos de intereses especiales. En particular, deben atenderse las preocupaciones legítimas de los grupos desfavorecidos y marginados y deben ampliarse sus canales de participación. Según la encuesta, el 87,3 % de los encuestados cree que debe hacerse hincapié tanto en las elecciones democráticas como en la gobernanza postelectoral. Ambas son igualmente importantes, y una no puede estar sin la otra.

La democracia popular de proceso entero de China es un camino hacia la democracia que difiere en gran medida de las tradiciones políticas, históricas y culturales occidentales. Según la encuesta, el 75,4 % de los encuestados de todo el mundo cree que los logros de desarrollo de China, mundialmente conocidos, se deben a la adopción de un sistema político diferente al de Europa y Estados Unidos. Esta opinión era aún más elevada entre los encuestados de países africanos, con un 83,1 %. Cabe destacar que los encuestados de países africanos creen que el sistema político y la experiencia democrática de China son los más dignos de aprendizaje de entre todos los países del mundo.

La encuesta “Sistema democrático global” en el extranjero recibió 3.776 cuestionarios válidos de 35 países de todo el mundo. Los encuestados proceden de países desarrollados como Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania, así como de países en desarrollo como Namibia, Nigeria y Pakistán.

El 84,8 % de los encuestados mundiales cree que no existe una democracia superior, y que la mejor democracia es la que se adapta a la situación de su país.