Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Beijing inaugura el Foro Internacional sobre Democracia: los valores humanos compartidos
CGTN Español

02:55

Error loading player: No playable sources found

El "Foro Internacional sobre Democracia: los valores humanos compartidos" se inauguró este 23 de marzo en Beijing, con la presencia de más de 300 invitados de más de 100 países y regiones que participaron en extensos debates sobre diversas interpretaciones de la democracia.

"Creo que la democracia es un gobierno en el que toda la gente participa, en el que los intereses de la gente son el valor supremo, en el que la soberanía de los países, su honor, está en la cima. No hay democracia si domina la hegemonía del más fuerte, el poder imperialista. No hay democracia si los recursos de los países y sus decisiones son organizados por otra nación. Un país que es dominado por otro no puede ser democrático. Un país que no tiene soberanía no puede ser democrático. Si la gente no puede decidir por sí misma no hay democracia. Una colonia, una neocolonia no puede ser democrática. Es por eso que la pertenencia a las Naciones Unidas se basa en la soberanía, solo naciones soberanas pueden ser miembro de la ONU, porque solo un país soberano puede decidir por sí mismo. Una colonia no puede formar parte, y no es por casualidad ni un error. Si no tienes respeto por la soberanía de otros países no puedes proclamarte el campeón de la democracia", declaró Fred Mmembe, presidente del Partido Socialista de Zambia.

"No existe un único modelo de democracia, no hay una única definición de democracia. Pienso que desde los tiempos modernos todos los modelos de democracia se basan en el respeto a las civilizaciones, a la cultura y a las condiciones nacionales. China ha alcanzado un nivel basado en la justicia social, eso es muy importante, es la base para la estabilidad. Y también es muy importante la sostenibilidad. China ha alcanzado un nivel sostenible de innovación. China, con el Partido Comunista de China a la cabeza, tiene un sistema que produce estabilidad y sostenibilidad por sí misma, así que cuando hablamos de modernización en China, considero que el Partido Comunista de China es el partido más modernizador del mundo en la actualidad", señaló Zheng Yongnian, profesor de la Universidad China de Hong Kong.