En 2013, el presidente chino, Xi Jinping, planteó por primera vez su visión sobre la construcción conjunta de una comunidad de futuro compartido para la humanidad, una concepción que cumple este año justamente su décimo aniversario.
29:30
Mirada Económica les invita a conocer más de cerca este tema. Para ello, celebramos el foro de diálogo titulado "En busca del camino de desarrollo para toda la humanidad", en el que participaron profesores, periodistas, funcionarios y académicos de países hispanohablantes.
El profesor de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing, Héctor Villagrán, indica que China en el siglo XXI constituye una verdadera esperanza para la humanidad. La propuesta de construir una comunidad de futuro compartido para la humanidad planteada por el presidente chino Xi Jinping es un mensaje de esperanza para toda Latinoamérica. Villagrán también expresa su admiración por los grandes logros pragmáticos alcanzados por China, como la erradicación de la pobreza extrema.
El vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de México en China, Víctor Cadena, resume que la iniciativa de la Franja y la Ruta formulada por el presidente chino es una parte importante de la construcción conjunta de una comunidad de futuro compartido para la humanidad, que ha tenido resultados concretos, reales y positivos. Desde su punto de vista, esta iniciativa ha tenido y seguirá teniendo un lugar importante en el siglo XXI a nivel global y tiene un impacto positivo no solo en Asia, sino también en otros continentes, incluyendo América Latina, gracias a su carácter inclusivo de desarrollo compartido.
El periodista y profesor de Periodismo en la Universidad Renmin de China, Javier García, destaca que China ha eliminado de manera integral la pobreza absoluta y ha hecho contribuciones para la erradicación de la pobreza del mundo y para la promoción del desarrollo pacífico a nivel global. Además, García considera que valdría la pena que todos los países del mundo aprendan del modelo chino.
El maestro en Relaciones Internacionales por la Universidad Centroeuropea y experto en política exterior china, Jorge Antonio Chávez Mazuelos, afirma que China participa activamente en la gobernanza global, haciendo contribución a la respuesta ante el cambio climático y el mantenimiento de la seguridad internacional.