Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
El Foro de Boao fomenta la solidaridad y la cooperación para el desarrollo en medio de los desafíos
CGTN Español

02:18

Error loading player: No playable sources found

La conferencia anual del Foro de Boao para Asia 2023 ha comenzado el 28 de marzo en la isla china de Hainan, con la integración económica regional como principal punto de atención. Durante la jornada se han presentado dos informes de referencia: el Informe anual sobre las perspectivas económicas de Asia y el progreso de la integración, y el Informe anual sobre desarrollo sostenible en Asia y el mundo.

En ellos se estima que el crecimiento global en 2023 continúe aletargado, y dependiente en gran manera de la demanda externa para las economías asiáticas, de las que se espera que aceleren el ritmo de la recuperación económica y ejerzan de motor económico global. Se estima que en 2023 la tasa de crecimiento del producto interno bruto real en Asia se sitúe en el 4,5 %, por encima del 4,2 % de 2022. 

Li Baodong, secretario general del Foro de Boao para Asia, afirmó que las economías asiáticas son defensoras del multilateralismo y promotoras de la gobernanza económica global.

El informe también señala cómo la integración económica regional está realizando avances en Asia. Sin embargo, los desafíos perduran en forma de una demanda externa debilitada y unas condiciones de financiación ajustadas que han perjudicado la inercia de crecimiento de los mercados emergentes y economías en desarrollo, con muchas de ellas enfrentándose a problemas de deuda, disrupciones de las cadenas de suministros y escasez de alimentos y energía.

Li Baodong, secretario general del Foro, también afirmó que las economías asiáticas son defensoras del multilateralismo y promotoras de la gobernanza económica global. La Asociación Económica Integral Regional ha estado vigente durante un año, y los beneficios de la apertura para el comercio y la inversión en la región son cada vez más evidentes. Li considera que, a pesar de los conflictos geopolíticos y el retroceso del proceso de globalización, el continente asiático continúa siendo altamente efectivo en lo que respecta a gobernanza económica global.