China y España establecieron relaciones diplomáticas en 1973. En 2005, los dos países elevaron su relación bilateral a la categoría de asociación estratégica integral, lo que marcó un hito en la profundización de su vínculo bilateral. En 2023 se celebra el quincuagésimo aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países.
03:20
Con este motivo, les invitamos a conocer los logros del comercio bilateral entre China y España. Hemos tenido la oportunidad de conversar con Alfonso Noriega, quien es el consejero jefe de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en China.
Noriega indicó que en 2019 las importaciones y exportaciones entre ambas partes habían alcanzado los 36 mil millones de euros, y que para 2022, la cifra total ya había llegado a los 57 mil 600 millones de euros.

La exportación de productos alimentarios de España a China como del jamón curado, el vino, el aceite, las frutas y el pescado también ha registrado un crecimiento importante.
A su vez, el consejero jefe subrayó que España se ha convertido en el primer proveedor de productos porcinos de China. La exportación de otros productos emblemáticos de España a China como del jamón curado, el vino, el aceite, las frutas y el pescado también ha registrado un crecimiento importante.
Al mismo tiempo, maquinarias industriales, equipamientos de telecomunicaciones y textiles de China han sido algunos de los productos que han llegado a los consumidores españoles.