Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Foro de Desarrollo de China 2023 -- Recuperación económica: oportunidades y cooperación
CGTN Español

29:58

Error loading player: No playable sources found

Del 25 al 27 de marzo, se celebró en Beijing la edición de 2023 del Foro de Desarrollo de China. Los representantes de los círculos político, académico y comercial que participaron en el encuentro se centraron en las oportunidades y la cooperación que puedan surgir de la recuperación económica, para tomarle el pulso a la tendencia de desarrollo de la economía china.

Mirada Económica les invita a conocer más de cerca este tema. Para ello, hemos tenido el placer de conversar con la comentarista de CGTN Español, Zhou Jiaogui.

Zhou destaca que los logros alcanzados en los últimos años en el desarrollo económico chino son fruto de la apertura al exterior de alto nivel del país asiático. En 2022, las importaciones y exportaciones del comercio exterior de China crecieron un 7,7 %. Asimismo, la inversión extranjera en uso real en China alcanzó un nuevo máximo de 1,2 billones de yuanes. La comentarista de CGTN Español señala que la apertura al exterior de alto nivel no sólo es importante para China, sino que también es significativa para todo el mundo.

Según el Fondo Monetario Internacional, el fuerte repunte de la economía china contribuirá en cerca de un tercio del crecimiento mundial en 2023, lo que supondrá un buen impulso para la economía mundial. El análisis del FMI también muestra que cada aumento de un punto porcentual en la tasa de crecimiento del PIB de China eleva la tasa de crecimiento del PIB de otras economías asiáticas en 0,3 puntos porcentuales de promedio. Zhou también reitera que organizaciones internacionales como el FMI y el Banco Mundial han expresado su confianza en el mercado chino debido a la estabilidad que ha mantenido el país en los últimos años, como el IPC, que se ha controlado en un 2 % interanual de promedio en los últimos diez años.

Otra razón, según la comentarista, es la insistencia del Gobierno chino en seguir no sólo ampliando la apertura de su mercado, sino en mejorar la calidad de dicha apertura. Hablando del comercio exterior, la tasa arancelaria general de China se ha reducido al 7,4 % desde el 15,3 %.

Zhou concluye que también con el continuo crecimiento de las importaciones, los principales eventos comerciales internacionales, como la Exposición Internacional de Importaciones de China, la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China, la Feria de Cantón, la Exposición Internacional de Productos de Consumo de China, entre otros, han abierto una ventana para una mayor apertura del país.