Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Pitaya amarilla, un testigo de la cooperación agrícola y el comercio entre China y Ecuador
Actualizado 2023-04-15 08:43 GMT
CGTN Español

01:32

Error loading player: No playable sources found

La pitaya amarilla se ve con frecuencia en las calles de Haikou, capital de la provincia meridional de Hainan. Aquí se consume mucho esta fruta tropical oriunda de América Latina y su producción deja muchas ganancias a los campesinos locales.

En 2015, la Estación Experimental de Haikou de la Academia China de Ciencias de Agricultura Tropical y la Estación Experimental Litoral Sur del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias de Ecuador establecieron una asociación estratégica, para intercambiar nuevas especies de frutas tropicales como la pitaya amarilla. Ahora sus plantaciones están distribuidas en varias ciudades de la provincia meridional de Hainan, como Sanya, Qionghai, Danzhou, entre otras. La producción de esta fruta es un recurso que ha dejado grandes ganancias a los campesinos locales.

China ha importado pitaya de Ecuador por primera vez tras el arribo el lunes a Shanghai de 420 kilogramos de la variedad amarilla de esta fruta. En julio de 2022, la Administración General de Aduanas de China autorizó oficialmente la importación de la pitaya ecuatoriana tras cumplir con los requisitos pertinentes. Esta pequeña fruta se ha convertido en un testigo de la cooperación agrícola y el comercio entre ambos países.