Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
El presidente del Gobierno de España visita China y participa en el Foro de Boao para Asia 2023
CGTN Español

29:58

Error loading player: No playable sources found

Este año se celebra el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y España. A finales de marzo, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, realizó una visita a China, durante la cual se reunió con el presidente chino, Xi Jinping, y participó en la conferencia anual del Foro de Boao para Asia 2023.

Mirada Económica les invita a conocer más de cerca este tema. Para ello, hemos tenido el placer de conversar por vía telemática con el periodista y profesor de Periodismo en la Universidad Renmin de Beijing, Javier García, y la comentarista de CGTN Español, Zhou Jiaogui. Al mismo tiempo, en el estudio nos acompaña nuestra compañera de CGTN Español Wu Wenxian.

Javier García señala que durante los 50 años del establecimiento de sus relaciones diplomáticas, China y España han mantenido una relación amistosa. En los últimos años, el intercambio comercial ha aumentado considerablemente. Más concretamente, desde 2017 a 2022, el volumen comercial ascendió desde los 32 mil millones de euros a los 57 mil 700 millones. García manifiesta que China es el primer proveedor de España y el mayor mercado de Asia para las empresas españolas. En 2005, China y España firmaron un acuerdo de cooperación estratégica. El profesor también destaca que el tren entre China y Europa, desde Yiwu hasta Madrid, es la línea ferroviaria más grande y más larga del mundo, con más de 13 mil kilómetros, erigiéndose un nuevo canal para la exportación y una oportunidad de negocios entre China, Asia y Europa, y más concretamente España. García reitera que desde 2014 hasta 2022, las importaciones y exportaciones de España a través del tren se duplicaron.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez pronunció un discurso durante la ceremonia de apertura de la Conferencia Anual del Foro de Boao para Asia 2023.

Wu Wenxian, reportera de CGTN Español, destaca que el Foro de Boao para Asia 2023 es el primer evento a gran escala celebrado de forma presencial en China después de que el Gobierno chino ajustara las medidas para la protección y el control de la COVID-19. Wu indica que, por esta razón, presidentes y líderes de varios países pudieron reunirse junto con científicos, académicos y empresarios de distintos campos. Todos ellos participaron en el Foro para compartir sus ideas sobre las posibles soluciones a los retos comunes que enfrentamos, como, por ejemplo, el problema alimentario, la crisis energética, el cambio climático y cuestiones económicas.

Por otro lado, Zhou Jiaogui considera que la participación del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en el acto inaugural del Foro de Boao para Asia 2023, puede interpretarse desde varias perspectivas. En primer lugar, España respalda un orden internacional basado en las normas. Segundo, el presidente Sánchez reiteró la importancia de continuar profundizando la colaboración mutuamente beneficiosa entre las empresas españolas y chinas, destacando que esta relación debe estar basada en el respeto por la soberanía de cada país. Tercero, Sánchez subrayó que la modernización de China y el crecimiento de Asia han sido beneficiosos para todo el mundo. Y cuarto, Zhou recuerda que España asumirá la presidencia rotativa de la Unión Europea entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2023.