Jin Shangyi es un artista chino del siglo XX conocido por sus obras de temática revolucionaria e histórica. A principios de la década de 1980, el óleo "Novia tayika" fue elogiado por círculos artísticos como la obra pionera del neoclasicismo chino. ¿Qué hace tan especial la obra de Jin? ¿Cómo combina la estética china con las técnicas clásicas europeas de pintura al óleo para transmitir el espíritu de la protagonista?
03:10
El pintor al óleo Jin Shangyi es conocido como uno de los mejores artistas de China. Ha sido presidente de la Academia Central de Bellas Artes de China durante 14 años y presidente de la Asociación de Artistas de China durante una década. Se ha dedicado a explorar la pintura al óleo de estilo chino, con el objetivo de ampliar la expresión contemporánea de la estética clásica china. Al pensar en sus habilidades, Jin destaca la importancia de las técnicas básicas.
Cada día, Jin lee y pinta en su estudio. En el mismo, vemos una copia de su pintura más icónica, "Novia tayika". Este óleo juega fuertemente con la luz y la oscuridad para dar forma a la figura de una tímida y elegante mujer el día de su boda.
En 1949, Jin Shangyi, con tan solo 15 años, fue admitido en la Escuela Nacional de Arte de Beiping, hoy conocida como Academia Central de Bellas Artes. Jin nos cuenta un incidente con el director de la escuela, Xu Beihong, que influyó en su forma de entender el arte.
En 1978, Jin Shangyi visitó Dunhuang por primera vez y quedó maravillado por los murales.
Pese a sus 88 años, Jin sigue manteniendo el mismo entusiasmo por la pintura. Dice que el deber del pintor chino es captar y dar a conocer al pueblo chino y su espíritu. Su mensaje a los jóvenes es que, sea cual sea la situación social, siempre hay que esforzarse en aprender y superarse.