A pocas horas de que el gobierno de Joe Biden elimine la aplicación del Título 42 con el que se expulsaban a migrantes de manera inmediata alegando peligro a la salud pública por COVID-19, organizaciones pro migrantes de México denuncian a Estados Unidos por violación sistemática sobre los derechos humanos de los miles de personas en condición de movilidad irregular que intentan entrar a territorio estadounidense. Nuestro enviado especial a la frontera norte de México, Juan Carlos Aguirre nos dice que, para estos activistas, México está sirviendo como un tercer país seguro mientras la Casa Blanca le estaría propinando un golpe suave al gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
03:30
Se acerca el fin de la aplicación del Título 42 sobre la población migrante que intenta ingresar por vías no permitidas a Estados Unidos. Para las personas en situación de movilidad irregular, creen que esto se transforma en una oportunidad para no ser devueltos. Un concepto que, según líderes sociales, llega acompañado de engaños con intereses oscuros dentro de las mafias del tráfico de personas.
"A pesar de todo eso, las comunidades siguen llegando y van a seguir llegando hasta que no se solucionen los problemas de fondo o de raíces en sus lugares de origen, donde hay esa problemática tan fuerte de inseguridad, de desplazamiento forzado por tantas cosas que ocurren, pero que también, incluso, se debe de tratar de que los gobiernos hagan el trabajo que les corresponde para que no haya tanta movilidad", dijo José María García, director del albergue Juventud 2000.
Se calcula que solo en Tijuana podría haber no menos de 10 mil migrantes esperando pasar al otro lado del muro. Los que se entregan y son expulsados, denuncian, ser víctimas de maltrato y humillación.
Creen que México no está respondiendo con fuerza frente a las decisiones estadounidenses en materia migratoria. Solo tratan de impedirles el paso a toda costa o recibirlos luego de ser expulsados. Denuncian intentos de desestabilización contra López Obrador orquestados desde la Casa Blanca.
"A través de la agencia golpista USAID, están financiando a los grupos opositores a Andrés Manuel López Obrador. Entonces, por un lado, trata de ayudarme y por otro lado yo te estoy golpeando y estoy tratando de tumbar un gobierno legítimo como es Andrés Manuel López Obrador", dijo Sergio Tamai, director de la Organización Ángeles Sin Fronteras.
A pesar de las advertencias, miles de migrantes siguen llegando a Tijuana por diferentes vías. La Central Camionera es una de ellas. Aquí se sienten más seguros y esperan el momento para partir hacia el muro y saltarlo. Creen que, con pasar, ya ganaron.
La realidad es que la alternativa para controlar el tránsito irregular de personas que aplicará la administración Biden es imponer el Título 8. Será una expulsión rápida con el agravante de ser sancionados con cinco años sin poder hacer trámites para entrar a territorio estadounidense. De ser reincidente podría enfrentar acusaciones penales.