El 11 de mayo de 2023, el ministro de Comercio de China, Wang Wentao, y el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador, Julio José Prado, firmaron formalmente por vídeo, en nombre de sus respectivos Gobiernos, el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre China y Ecuador.

Según el responsable del Departamento de Relaciones Económicas y Comerciales Internacionales del Ministerio de Comercio de China, el TLC China-Ecuador es el vigésimo tratado de libre comercio firmado por China con otros países, y Ecuador se ha convertido en el vigesimoséptimo socio de China en TLC y el cuarto socio de China en TLC en América Latina después de Chile, Perú y Costa Rica. En 2022, el volumen de comercio bilateral entre China y Ecuador alcanzó los 13.100 millones de dólares estadounidenses, un aumento del 19,7 % interanual, con un crecimiento de más de dos dígitos durante dos años consecutivos. China es el segundo socio comercial de Ecuador. Ecuador es un importante socio económico y comercial de China en América Latina y fuente de importaciones de productos agrícolas, pesqueros, energéticos y minerales, así como un importante socio en la construcción de la iniciativa de la Franja y la Ruta. La firma del TLC China-Ecuador es una medida concreta para implementar la "promoción de un alto nivel de apertura al exterior" propuesta por el XX Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh) y la práctica más reciente para ampliar la red de zonas de libre comercio de alto nivel para todo el mundo.

El Tratado de Libre Comercio entre China y Ecuador creará un entorno comercial más favorable, conveniente, transparente y estable para las empresas de los dos países.
El Tratado de Libre Comercio entre China y Ecuador creará un entorno comercial más favorable, conveniente, transparente y estable para las empresas de los dos países y estimulará aún más el potencial de cooperación comercial y de inversión, impulsará la mejora integral de la cooperación económica y comercial entre China y Ecuador, promoverá el desarrollo sostenible, estable y diversificado del comercio bilateral y mejorará continuamente el bienestar de las personas y empresas de los dos países. Al mismo tiempo, la firma del TLC China-Ecuador también refleja la voluntad común y la firme determinación de los dos países de promover la liberalización y facilitación del comercio, y envía una señal positiva a la comunidad internacional para apoyar el multilateralismo y el libre comercio y promover la recuperación estable de la economía mundial.
Según la misma fuente, luego de la firma del TLC, los dos países realizarán sus respectivos trámites de aprobación legal para que el acuerdo entre en vigencia a la brevedad.