Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Ecuador y China firman un Tratado de Libre Comercio
CGTN Español

04:38

Error loading player: No playable sources found

El 10 de mayo (hora local de Ecuador), Ecuador y China firmaron un Tratado de Libre Comercio. Se espera que con la entrada en vigor del convenio, el volumen de exportaciones entre los dos países aumente entre 3000 y 4000 millones de dólares. La balanza no petrolera entre Ecuador y China actualmente suma más de 5700 millones dólares. Productos tradicionales como el banano, el camarón, rosas, el café, y frutas forman parte de la canasta exportable que ingresará sin aranceles.

En un evento simultáneo conectado virtualmente entre Ecuador y China se firmó el Tratado de Libre Comercio, el ministro de Comercio Exterior de Ecuador Julio José Prado y el ministro de Comercio de China Wang Wentao refrendaron con su rúbrica el acuerdo.

En un evento simultáneo conectado virtualmente entre Ecuador y China se firmó el Tratado de Libre Comercio.

El presidente de Ecuador Quillermo Lasso recibió al ministro de Comercio Exterior el convenio en uno de los momentos más emotivos de la ceremonia, junto al embajador de China en Ecuador, Chen Guoyou. Lasso expresó que en la balanza no petrolera el 2022 se exportaron hacia China 5700 millones de dólares. Estima que un convenio de estas características con la segunda economía del mundo se traducirá en bienestar para los ecuatorianos.

En el sector exportador existe gran expectativa con el convenio firmado porque consideran que se incrementará el comercio y también las inversiones, y habrá más oportunidades de diversificar la venta de productos como las flores y el banano.

En el sector exportador existe gran expectativa con el convenio firmado porque consideran que se incrementará el comercio y también las inversiones.

El presidente de la Cámara de Comercio Ecuatoriano China explicó que existen productos que entrarán de forma inmediata sin aranceles y otros que tienen un proceso de desgravación, de hasta 20 años, en algunos casos.

Las autoridades ecuatorianas calificaron a la firma del acuerdo como un hito histórico que permitirá al país ingresar a un mercado potencial de 1400 millones de consumidores con las exportaciones ecuatorianas.

Luego de esta firma, el Tratado de Libre Comercio deberá ser revisado por la Corte Constitucional, luego ratificado por la Asamblea Nacional del país para su entrada en vigencia.