En 2022 se celebró el trigésimo aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y cinco países de Asia Central: Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán. En ese marco y en conjunto, estas naciones se han comprometido a construir una comunidad de futuro compartido. En las últimas tres décadas, estos países han profundizado la cooperación en diversos campos sobre la base del respeto y la cooperación de beneficio mutuo.
03:11
China es el mayor socio comercial de la región de Asia Central en su conjunto. Las estadísticas muestran que, en 2022, el volumen comercial entre China y los cinco países de Asia Central alcanzó cifras récord de más de 70 mil millones de dólares estadounidenses, un aumento interanual del 40 %. A finales de 2022, las inversiones directas de China a los cinco países centroasiáticos alcanzaron casi los 15 mil millones de dólares estadounidenses.
Estas relaciones comerciales se remontan a la antigua Ruta de la Seda. El corredor surgió por primera vez hace más de 2.100 años durante la dinastía Han. El enviado chino Zhang Qian visitó dos veces Asia Central abriendo la puerta a la amistad entre las dos regiones y estableciendo un puente entre Oriente y Occidente. Actualmente, la Iniciativa de la Franja y la Ruta acerca aún más a China y Asia Central.
En este marco de cooperación económica, China y Asia Central han conectado sus sistemas logísticos con una red de transporte multidimensional compuesta por carreteras, ferrocarriles, rutas de aviación, oleoductos y gasoductos. Para fines de 2022, el oleoducto China-Kazajistán había transportado 165 millones de toneladas de petróleo crudo a China. Otro proyecto clave, el gasoducto China-Asia Central, ha entregado más de 423 mil millones de metros cúbicos de gas natural a China desde que comenzó a funcionar en 2009. También proporciona casi 10 mil oportunidades de empleo a los países por los que opera.
La cooperación conjunta en materia de conectividad también ha aportado beneficios tangibles a los pueblos de estos seis países. La carretera China-Kirguistán-Uzbekistán y el ferrocarril China-Kazajistán-Uzbekistán están potenciando las capacidades logísticas de estos países. Otro enlace vital entre China y Asia Central es Ferrocarril China-Europa. Esta línea ya había realizado más de 65 mil viajes en 82 rutas operativas para fines de 2022. Los trenes llegaron a más de 200 ciudades de 24 países de Europa después de atravesar los países de Asia Central. Estos proyectos de infraestructura han facilitado en gran medida la logística transfronteriza en Asia Central y han acortado los tiempos de transporte. Así, los países a lo largo de la ruta han podido compensar su falta de litoral marítimo con una extensa red de conexiones por tierra.
Los beneficios de los vínculos entre China y Asia Central son multifacéticos. Durante la cuarta Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores China-Asia Central celebrada en abril, los seis países acordaron aprovechar nuevos motores de crecimiento para potenciar las industrias de los sectores de la agricultura, nuevas energías, comercio electrónico, economía verde y digital, y alta tecnología.