El secretario general de la ONU, António Guterres, celebró el 17 de mayo la decisión de Rusia de ampliar la Iniciativa de Granos del Mar Negro, que permite la exportación de grano ucraniano y otros productos agrícolas desde los puertos del Mar Negro.
01:07
Guterres acogió con satisfacción la decisión por parte de Rusia, una decisión que calificó como "buena noticia para el mundo".
No obstante, puntualizó que aún quedan cuestiones pendientes que los representantes de Rusia, Ucrania, Turquía y las Naciones Unidas seguirán debatiendo, según dijo a los periodistas en la sede de la ONU en Nueva York.

Guterres acogió con satisfacción la decisión por parte de Rusia, una decisión que calificó como "buena noticia para el mundo".
Gracias a la Iniciativa de Granos del Mar Negro, se han exportado más de 30 millones de toneladas de alimentos. Suministros vitales de alimentos están llegando a algunas de las personas y lugares más vulnerables del mundo, incluidas 30.000 toneladas de trigo que acaban de salir de Ucrania para alimentar a personas hambrientas en Sudán.
Los acuerdos, señaló Guterres, son importantes porque demuestran que, incluso en las horas más oscuras, siempre hay un rayo de esperanza y una oportunidad para encontrar soluciones que beneficien a todos.
Guterres señaló que en el último año los mercados mundiales de alimentos se han estabilizado, por lo tanto se ha reducido la volatilidad y los precios mundiales de los alimentos han caído un 20 %.
"De cara al futuro, esperamos que las exportaciones de alimentos y fertilizantes procedentes de Rusia y Ucrania puedan llegar a las cadenas de suministro globales", concluyó Guterres.