Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
La cultura tibetana se transmite de generación en generación
CGTN Español

03:58

Error loading player: No playable sources found

La cultura tibetana, no muy conocida a nivel internacional, siempre ha gozado de gran respeto y admiración en Asia. No en vano, en 2009, la UNESCO inscribió la ópera tibetana, un arte con más de 600 años de historia, como patrimonio cultural inmaterial. Conocemos la impresión que la cultura tibetana ha causado en el embajador venezolano en China, en un reciente viaje que ha realizado a la región.

Norblingka es un típico jardín de estilo tibetano en Lhasa de la región autónoma del Tíbet, donde a menudo se celebran representaciones de ópera tibetana para dar a conocer a los visitantes la cultura y la historia tibetanas. En 2009, la UNESCO inscribió la ópera tibetana como patrimonio cultural inmaterial. Con una historia de más de 600 años, la ópera tibetana se ha transmitido y desarrollado a través de la conservación.

La cultura tibetana es rica y variada, especialmente en lengua y escritura, vestuario y arquitectura, medicina tibetana, música, canto y danza, pinturas de mural y otros aspectos con grandes características étnicas. La vasta historia de la cultura tibetana, no sólo no se ha extinguido, sino que se ha respetado, protegido y transmitido de generación en generación.

El embajador de Venezuela en China, que se encuentra de visita en Tíbet, declaró que, al visitar escuelas, museos y otros lugares culturales, había constatado la conservación de la cultura tibetana y de los esfuerzos realizados por el gobierno para ello.

En el Tíbet actual, la lengua y la escritura tibetanas se aprenden, utilizan y desarrollan ampliamente, las reliquias y textos culturales se protegen eficazmente y se utilizan activamente. Además, se respetan las costumbres étnicas y el patrimonio cultural inmaterial se protege de forma exhaustiva y científica. 

Norblingka es un típico jardín de estilo tibetano en Lhasa de la región autónoma del Tíbet.