Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
El Foro del Sector Privado China-CELAC impulsa la cooperación en nuevas áreas
CGTN Español

01:41

Error loading player: No playable sources found

El 24 de mayo fue inaugurado en Dongguan en la provincia de Guandong un foro sobre cooperación en el sector privado entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. El evento busca transformar la cooperación entre China y la CELAC e impulsar el desarrollo de alta calidad en el sector privado. 

Xu Lejiang, vice director ejecutivo de la Federación de Industria y Comercio de China indicó que las economías de China y los países de América Latina y el Caribe son altamente complementarias y hay un gran potencial para la cooperación. Ambas partes pueden continuar profundizando la cooperación en áreas tradicionales como la infraestructura y la agricultura, y al mismo tiempo expandirla a nuevos sectores como la economía verde, las energías limpias, la salud pública, el comercio electrónico y otros.

De acuerdo con la Administración General de Aduanas de China, el volumen de comercio entre China y los países de América Latina superó los 450.000 millones de dólares estadounidenses el año pasado, lo que representó un crecimiento del 11 % interanual.

Guangdong concentra uno de los sectores privados de la economía más pujantes de toda China, y uno de los que más ha experimentado el crecimiento de los intercambios con los países latinoamericanos.

La provincia de Guangdong concentra uno de los sectores privados de la economía más pujantes de toda China, y uno de los que más ha experimentado el crecimiento de los intercambios con los países latinoamericanos.

El volumen comercial entre Guangdong y la región superó los 61.000 millones de dólares estadounidenses el año pasado, un incremento interanual de casi el 10 %. Pero los desafíos continúan, especialmente por nuevos factores que causan inestabilidad política y económica a nivel mundial.

Martin Charles, embajador de Dominica en China, consideró que el foro es muy oportuno e importante. Y reiteró que el sector privado puede jugar un papel de liderazgo en ayudar a Dominica, el Caribe y los países de América Latina a recuperarse de los efectos negativos de la COVID-19 en la economía.